Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2019-10-05
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): B2
|
Sección: Economía y Negocios
|
Centimetraje: 12x26
|
CYBER MONDAY 2019: Cuáles son los derechos del consumidor en las compras por internet
Las transacciones online se dispararán cuando el reloj marque las 00:00 horas del lunes y comience el Cyber Monday 2019. El evento reunirá a más de 400 marcas que esperan realizar ventas por US$ 270 millones, el monto más alto en la historia del comercio electrónico en Chile bajo este formato
¿CÓMO OPERA LA GARANTÍA EN LAS COMPRAS ONLINE?
El derecho a garantía es universal para los consumidores que adquieren un producto, tanto por compras en tiendas físicas como virtuales. Se puede hacer uso de este cuando el producto se encuentra defectuoso, le faltan piezas o partes, no es apto para el uso que fue destinada la compra, entre otros. Ante estos casos, la persona puede hacer efectiva la garantía mediante tres opciones: devolución total del dinero, cambio del producto o una reparación gratuita de los desperfectos. El consumidor tiene la facultad de decidir por cuál alternativa optará durante los primeros tres meses desde la recepción del producto
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LAS COMPRAS VIRTUALES?
Los principales derechos son que el vendedor informe el precio, las características del producto o servicio, los plazos de entrega y sus costos. Además, las empresas deben respetar las promociones y ofertas que publiquen en sus sitios, las formas de pago y todo tipo de costo adicional que se sume al valor de compra. El cliente tiene el derecho a retractarse de la compra y a exigir la devolución del dinero en los siguientes 10 días desde la recepción, y si la empresa informara lo contrario en sus bases, se puede recurrir ante el ente regulador
¿SE PUEDE EXIGIR COMPRAR CON LA TARJETA DE LA CASA COMERCIAL?
El cliente tiene libertad para escoger su medio de pago, por lo tanto, no le pueden exigir pagar con la tarjeta de la tienda en la que se encuentra comprando. Asimismo, el consumidor tiene el derecho a que no le limiten el medio de pago electrónico en caso de que tenga cuenta en otro banco, contando con absoluta libertad de decisión sobre cuál tarjeta usará para efectuar un pago
¿CÓMO SABER SI LA COMPRA FUE REALIZADA EXITOSAMENTE?
En las compras realizadas o contratos celebrados por medios electrónicos, el proveedor se encuentra en la obligación de enviar una confirmación por escrito (vía e-mail, en la mayoría de los casos) de la misma.
¿DÓNDE SE DEBE RECLAMAR POR COMPRAS EN EL EXTRANJERO?
Si el consumidor realiza una transacción online con alguna compañía extranjera, sin perjuicio de que la Ley del Consumidor se aplica solo en compras nacionales, existe el portal de denuncias www.econsumer. gov, donde la persona puede ingresar un reclamo contra una empresa extranjera, el cual es derivado a la agencia de protección al consumidor correspondiente al país de la firma.
Recuadro
444 tiendas estarán disponibles para esta edición del Cyber Monday, un récord histórico de empresas participantes.
US$ 233 millones fueron las ventas registradas en el Cyber Monday de 2018, monto 23% mayor a los US$ 175 millones que se anotaron en 2017.
10 días desde la fecha de recepción del producto tiene de plazo la persona para solicitar la devolución en dinero.
Nex Prensa Escrita
CYBER MONDAY 2019: Cuáles son los derechos del consumidor en las compras por internet
Las transacciones online se dispararán cuando el reloj marque las 00:00 horas del lunes y comience el Cyber Monday 2019. El evento reunirá a más de 400 marcas que esperan realizar ventas por US$ 270 millones, el monto más alto en la historia del comercio electrónico en Chile bajo este formato
¿CÓMO OPERA LA GARANTÍA EN LAS COMPRAS ONLINE?
El derecho a garantía es universal para los consumidores que adquieren un producto, tanto por compras en tiendas físicas como virtuales. Se puede hacer uso de este cuando el producto se encuentra defectuoso, le faltan piezas o partes, no es apto para el uso que fue destinada la compra, entre otros. Ante estos casos, la persona puede hacer efectiva la garantía mediante tres opciones: devolución total del dinero, cambio del producto o una reparación gratuita de los desperfectos. El consumidor tiene la facultad de decidir por cuál alternativa optará durante los primeros tres meses desde la recepción del producto
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LAS COMPRAS VIRTUALES?
Los principales derechos son que el vendedor informe el precio, las características del producto o servicio, los plazos de entrega y sus costos. Además, las empresas deben respetar las promociones y ofertas que publiquen en sus sitios, las formas de pago y todo tipo de costo adicional que se sume al valor de compra. El cliente tiene el derecho a retractarse de la compra y a exigir la devolución del dinero en los siguientes 10 días desde la recepción, y si la empresa informara lo contrario en sus bases, se puede recurrir ante el ente regulador
¿SE PUEDE EXIGIR COMPRAR CON LA TARJETA DE LA CASA COMERCIAL?
El cliente tiene libertad para escoger su medio de pago, por lo tanto, no le pueden exigir pagar con la tarjeta de la tienda en la que se encuentra comprando. Asimismo, el consumidor tiene el derecho a que no le limiten el medio de pago electrónico en caso de que tenga cuenta en otro banco, contando con absoluta libertad de decisión sobre cuál tarjeta usará para efectuar un pago
¿CÓMO SABER SI LA COMPRA FUE REALIZADA EXITOSAMENTE?
En las compras realizadas o contratos celebrados por medios electrónicos, el proveedor se encuentra en la obligación de enviar una confirmación por escrito (vía e-mail, en la mayoría de los casos) de la misma.
¿DÓNDE SE DEBE RECLAMAR POR COMPRAS EN EL EXTRANJERO?
Si el consumidor realiza una transacción online con alguna compañía extranjera, sin perjuicio de que la Ley del Consumidor se aplica solo en compras nacionales, existe el portal de denuncias www.econsumer. gov, donde la persona puede ingresar un reclamo contra una empresa extranjera, el cual es derivado a la agencia de protección al consumidor correspondiente al país de la firma.
444 tiendas estarán disponibles para esta edición del Cyber Monday, un récord histórico de empresas participantes.
US$ 233 millones fueron las ventas registradas en el Cyber Monday de 2018, monto 23% mayor a los US$ 175 millones que se anotaron en 2017.
10 días desde la fecha de recepción del producto tiene de plazo la persona para solicitar la devolución en dinero.
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2019-10-05
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): B2
|
Sección: Economía y Negocios
|
Centimetraje: 12x26
|