Pais: Chile
|
Región: Maule
|
Fecha: 2018-06-13
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 22
|
Sección: Nacional
|
Centimetraje: 18x23
|
Pie de Imagen
El grupo de trabajo estará presidido por la ex ministra de Educación de Ricardo Lagos, Mariana Aylwin
ACOMPAÑADO POR MARIANA AYLWIN
Presidente Piñera lanzó plan sobre la calidad en la educación
"Todos al Aula". El Mandatario dijo en La Moneda que uno de los puntos a los que apunta el programa es a terminar con la burocracia a la que están sometidos profesores y directores en los establecimientos.
SANTIAGO. Acompañado por Mariana Aylwin, el Presidente Sebastián
Piñera lanzó el programa "Todos al Aula", que tiene como prioridad mejorar la calidad en la educación. Si bien reconoció las reformas que se han hecho en el país, el Mandatario indicó que la más importante es la calidad, la cual "apunta al corazón" del sistema educativo y que "está todavía pendiente".
"Todos sabemos que una educación de calidad abre las puertas a un mundo de oportunidades y una de mala calidad, muchas veces, conduce a un mundo de frustraciones", dijo el jefe de Estado desde el salón Montt Varas en La Moneda.
Para lograr el objetivo, Piñera informó que se creó un grupo de trabajo presidido por la ex ministra de Educación de Ricardo Lagos, Mariana Aylwin, y que estará integrado por representantes del
Mineduc, Educación 2020, Colegio de Profesores, y otras organizaciones.
El programa tendrá como uno de los principales puntos terminar con la burocracia a la que están sometidos profesores y directores de establecimientos.
Según el Mandatario, el tiempo que se le dedica a los alumnos es valioso. "Los profesores y equipos de apoyo se quejan, y con mucha razón, que tienen que dedicar mucho tiempo a las labores burocráticas, de papeleo, gestiones y trámites. Con eso no solo pierden tiempo para lo más importante que es enseñar, motivar, consultar y responder dudas, sino que esa burocracia excesiva y ese papeleo excesivo muchas veces quita la fuerza que necesitan para cumplir con sus tareas docentes", dijo.
MESA DE TRABAJO
Presidenta: Mariana Aylwin, ex ministra de Educación Secretario Ejecutivo: Nicolás Varela -Mineduc Santiago Blanco, CEO SIP Rodrigo Bosch, ex CONACEP / Red Educativa
Mónica Luna, Directora Educación Peñalolén Representante, Colegio de Profesores
Mario Waissbluth, Educación 2020
José Weinstein, CEDLE Juan Enrique Guarachi, Belén Educa
Pedro Hepp, Red Educa Araucanía
María Paz Arzola, libertad y Desarrollo
Rubén Valencia, Gesteduc Celia Alvariño, Directora Dunalastair
Felipe Alessandri, alcalde de Santiago
Guido Crino, Fide
Ana María Lyon, Astoreca.
Nex Prensa Escrita
ACOMPAÑADO POR MARIANA AYLWIN
Presidente Piñera lanzó plan sobre la calidad en la educación
"Todos al Aula". El Mandatario dijo en La Moneda que uno de los puntos a los que apunta el programa es a terminar con la burocracia a la que están sometidos profesores y directores en los establecimientos.
SANTIAGO. Acompañado por Mariana Aylwin, el Presidente Sebastián
Piñera lanzó el programa "Todos al Aula", que tiene como prioridad mejorar la calidad en la educación. Si bien reconoció las reformas que se han hecho en el país, el Mandatario indicó que la más importante es la calidad, la cual "apunta al corazón" del sistema educativo y que "está todavía pendiente".
"Todos sabemos que una educación de calidad abre las puertas a un mundo de oportunidades y una de mala calidad, muchas veces, conduce a un mundo de frustraciones", dijo el jefe de Estado desde el salón Montt Varas en La Moneda.
Para lograr el objetivo, Piñera informó que se creó un grupo de trabajo presidido por la ex ministra de Educación de Ricardo Lagos, Mariana Aylwin, y que estará integrado por representantes del
Mineduc, Educación 2020, Colegio de Profesores, y otras organizaciones.
El programa tendrá como uno de los principales puntos terminar con la burocracia a la que están sometidos profesores y directores de establecimientos.
Según el Mandatario, el tiempo que se le dedica a los alumnos es valioso. "Los profesores y equipos de apoyo se quejan, y con mucha razón, que tienen que dedicar mucho tiempo a las labores burocráticas, de papeleo, gestiones y trámites. Con eso no solo pierden tiempo para lo más importante que es enseñar, motivar, consultar y responder dudas, sino que esa burocracia excesiva y ese papeleo excesivo muchas veces quita la fuerza que necesitan para cumplir con sus tareas docentes", dijo.
MESA DE TRABAJO
Presidenta: Mariana Aylwin, ex ministra de Educación Secretario Ejecutivo: Nicolás Varela -Mineduc Santiago Blanco, CEO SIP Rodrigo Bosch, ex CONACEP / Red Educativa
Mónica Luna, Directora Educación Peñalolén Representante, Colegio de Profesores
Mario Waissbluth, Educación 2020
José Weinstein, CEDLE Juan Enrique Guarachi, Belén Educa
Pedro Hepp, Red Educa Araucanía
María Paz Arzola, libertad y Desarrollo
Rubén Valencia, Gesteduc Celia Alvariño, Directora Dunalastair
Felipe Alessandri, alcalde de Santiago
Guido Crino, Fide
Ana María Lyon, Astoreca.
Pais: Chile
|
Región: Maule
|
Fecha: 2018-06-13
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 22
|
Sección: Nacional
|
Centimetraje: 18x23
|