Universidad de Chile convocará a voluntarios para probar vacuna contra el Covid-19
La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile comenzará a reclutar voluntarios en dos semanas más para probar la vacuna que elaboró la farmacéutica Janssen, perteneciente a la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, que seleccionó a Chile como uno de los países para realizar sus ensayos clínicos.
Para conformar el grupo, se trabajará de forma coordinada con los Cesfam Colina y Esmeralda, ubicados en la comuna de Colina, el Hospital Exequiel González Cortés y el Cesfam Joan Alsina, de San Bernardo.
El académico de la Universidad de Chile, Miguel O'Ryan, destacó que en ese último centro de salud "pretendemos invitar, además del personal de salud, a voluntarios de una empresa productora de alimentos que está en la zona y tiene más de 4.000 trabajadores". La casa de estudios espera inscribir a 300 voluntarios en Colina; 300 en el Hospital de San Miguel y otros 400 en San Bernardo. Quienes participen deben ser mayores de 18 años y comprometerse a participar del proyecto por
dos años, periodo en que se realizará un seguimiento de la posible duración de la inmunidad y de los efectos de la inoculación en los pacientes, pues estarán expuestos al virus.
En los siguientes dos años a la inyección, el equipo de la universidad estará en contacto permanente con cada voluntario para determinar si desarrollan la enfermedad después de la inoculación.
Enviar por correo
Generar pdf
Selecciona el contenido a incluir en el pdf
Texto de la nota
Imagen de la nota
Nex Prensa Escrita
Universidad de Chile convocará a voluntarios para probar vacuna contra el Covid-19
La Prensa Austral
La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile comenzará a reclutar voluntarios en dos semanas más para probar la vacuna que elaboró la farmacéutica Janssen, perteneciente a la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, que seleccionó a Chile como uno de los países para realizar sus ensayos clínicos.
Para conformar el grupo, se trabajará de forma coordinada con los Cesfam Colina y Esmeralda, ubicados en la comuna de Colina, el Hospital Exequiel González Cortés y el Cesfam Joan Alsina, de San Bernardo.
El académico de la Universidad de Chile, Miguel O'Ryan, destacó que en ese último centro de salud "pretendemos invitar, además del personal de salud, a voluntarios de una empresa productora de alimentos que está en la zona y tiene más de 4.000 trabajadores". La casa de estudios espera inscribir a 300 voluntarios en Colina; 300 en el Hospital de San Miguel y otros 400 en San Bernardo. Quienes participen deben ser mayores de 18 años y comprometerse a participar del proyecto por
dos años, periodo en que se realizará un seguimiento de la posible duración de la inmunidad y de los efectos de la inoculación en los pacientes, pues estarán expuestos al virus.
En los siguientes dos años a la inyección, el equipo de la universidad estará en contacto permanente con cada voluntario para determinar si desarrollan la enfermedad después de la inoculación.