Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2019-11-07
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   B12
Sección:   Economía y Negocios
Centimetraje:   18x27

Pie de Imagen
Uber tendría intenciones de unir los servicios de Cornershop con sus plataformas de transporte y de delivery de restaurantes. No obstante, la idea sería mantener su actual administración, liderada por sus fundadores.
El Mercurio
Inició reclutamiento de ejecutivos para operar en ese país, que le ofrecería una alta competencia:
Cornershop aterrizará en Brasil y recibe recursos por US$ 50 millones de Uber
Esta última compañía confirmó que pagará en total US$ 459 millones para adquirir la app de delivery de alimentos.
A solo un mes de aceptar una oferta para ser adquirida por la app de transportes Uber, la empresa de 'última milla' Cornershop se prepara para aterrizar en su sexto mercado: Brasil, el más grande en número de habitantes entre todos los países en que ha puesto su bandera (Chile, Canadá, México, Perú y recientemente Colombia). A través de su cuenta en la red sociolaboral LinkedIn, la compañía —fundada por los chilenos Daniel Undurraga y Juan Pablo Cuevas, junto al sueco Oskar Hjertonsson— consigna que hace unos días la firma inició la búsqueda de gerentes en las áreas de Operaciones de Reparto, Atención Vertical a Potenciales Clientes y Recursos Humanos en São Paulo, una de las ciudades más pobladas del mundo. 'Podríamos comenzar a hacer bromas con los extranjeros (del tipo, había un chileno, un argentino…), porque estamos en Chile, México, Canadá, Colombia, Perú, llegando a Brasil, y pronto estaremos en muchos más países', indicó en el aviso.

Así, la app se alinea con los planes que le ha comenzado a trazar su futuro controlador, Uber, pues hace unos días —en conferencia con analistas por sus resultados— señaló: 'Ofreceremos los servicios de Cornershop en nuestra plataforma Eats y de transporte en América Latina. Si funciona, y estamos seguros de que lo hará, la expandiremos. Pero esto se dará inicialmente dentro de los mercados en Latinoamérica'. Uber ya fijó un aporte de capital para Cornershop. En un reporte al regulador financiero de los Estados Unidos (la Securities and Exchange Commission, o SEC), aseguró que 'hemos hecho una inversión inicial de US$ 50 millones en Cornershop'.

También confirmó a esta autoridad que el precio a pagar por alcanzar una participación controladora ascenderá a cerca de US$ 459 millones. Uber contempla completar este pago 'el primer semestre del 2020, lo que está sujeto a las aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre (del acuerdo)', indicó. Los cofundadores, Daniel Undurraga y Juan Pablo Cuevas, fueron contactados por este medio, pero no emitieron declaraciones. Los planes de internacionalización de Cornershop tomaron fuerza luego de que fracasara su venta al gigante norteamericano Walmart, el cual ofreció por el 100% de la empresa US$ 225 millones. Según trascendió, tras entrar a Brasil, sus próximos pasos podrían ser en Estados Unidos, Europa o Argentina. No obstante, pese al interés de la firma por el mercado trasandino, su situación económica podría retrasar su entrada.

Competencia en Brasil

Brasil podría ser uno de los desafíos competitivos más grandes para Cornershop, pues se posiciona como el mercado tecnológicamente más avanzado de Latinoamérica. Esto ha motivando que otras app de peso internacional en delivery ya hayan puesto sus fichas allí. Entre ellos aparecen actores como Rappi y Uber Eats, los cuales también cuentan por presencia en Chile.

Pero también se encuentran otros competidores, como el gigante de delivery Ifood y Grupo Pão de Açúcar —la mayor empresa de Brasil en la venta minorista de alimentos—, que entró recientemente al negocio de reparto tras adquirir la firma emergente James Delivery. La alta competencia en Brasil, de hecho, implicó la salida del actor de 'última milla' Glovo de ese mercado. ¿Sus motivos? Según afirmó en un comunicado, consideró que el mercado es 'extremadamente competitivo'. En Chile, Glovo también salió del mercado. Aunque ello habría sido decisión de sus accionistas.

Recuadro
CIERRE Uber espera sellar la compra de Cornershop la primera mitad del próximo año.
Pie de pagina
RODRIGO OLIVARES-