Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2020-04-17
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 22
|
Sección: Economía
|
Centimetraje: 27x23
|
Pie de Imagen
Bono de Apoyo Extraordinario SCD se llama la ayuda que están recibiendo los músicos socios de la agrapación.
La SCD distribuirá más de 1.000 millones de pesos para ir en ayuda directa de sus socios
Bonos y fondos disponibles para músicos, conductores y otros varios independientes
Son alternativas de ayuda no estatal que se entregan de forma directa, o a proyectos a través de concursos, o como microcréditos en distintas áreas.
Desde noviembre que tiene poca pega y con la paralización por el covid- 19, el sonidista Marcelo Larenas, 46 años, está de brazos cruzados, especialmente porque es nula la demanda para ponerles música a piezas publicitarias, que es su especialidad. 'Lo bueno es que no tengo grandes gastos, no pago arriendo por ejemplo', dice Larenas, quien el 15 de abril recibió en su CuentaRut la primera parte del bono (100.000 pesos) que está entregando la Sociedad de Derecho de Autor (SCD) a socios y afiliados para pasar esta crisis sanitaria que tiene al sector de entretenimiento y, especialmente, al de la música, como uno de los más afectados por la cancelación de eventos esencialmente.
A Larenas, que es parte de la SCD desde 1998, le depositarán 200.000 pesos más, en mayo y junio, y es parte de los 4.118 profesionales de la música y socios de la entidad que recibirán este bono 'único y excepcional'. A otros les llegará 150.000 pesos, dividido en tres depósitos de 50.000 pesos cada uno, cifra menor porque en este caso están los que generaron más derechos de autor en el 2019 y, se supone, deberían tener menos necesidades. El dinero viene de un fondo de unos 1.049 millones de pesos, que se generó por reserva y reasignación de recursos de la SCD.
'Era indispensable este apoyo excepcional a los músicos. Entendemos que hay apoyos que van a venir de parte del gobierno (a trabajadores informales e independientes), pero como no hay nada concreto era importante ir con esta ayuda de forma urgente. Así que el consejo directivo de la SCD decidió apoyar a sus afiliados', dijo Juan Antonio Durán, director general de la entidad. Hay más instituciones privadas, como Cabify, y fundaciones que, en medio de la pandemia, están generando recursos para aliviar a trabajadores independientes y Pymes con poco acceso a la banca para generar recursos. Vea otros ejemplos de fondos disponibles.
Recuadro
Para luchar contra la crisis
Fundación Chile, a través de su área de capital de riesgo, Chile Global Ventures, con el apoyo de Entel, CMPC, Sofofa y Corfo, puso a disposición un fondo, que inicialmente es de 40 millones de pesos, con el objetivo de financiar colaborativamente y entregar recursos a emprendedores que aporten con soluciones innovadoras que ayuden a hacer frente a la crisis del coronavirus. Las postulaciones serán hasta el 26 de abril en www.colaboracionyvida.cl (https://bit.ly/3ahDdrs) y los fondos se repartirán entre las mejores soluciones en salud, comunidad, economía y empleo y educación.
Fondo para la inclusión
Hasta el 24 de abril, organizaciones sociales, establecimientos educacionales, corporaciones, fundaciones, juntas vecinales podrán postular al fondo concursable Descúbreme 2020, que repartirá 50 millones de pesos a proyectos que cuyas líneas de acción sean Educación Inclusiva, Inclusión Laboral o Autogestión de Personas con Discapacidad Cognitiva que podrán ganar entre 2 y 5 millones de pesos. La información y postulaciones a través del portal descubreme.cl (https://bit.ly/2xDoFVT).
Microcréditos
Por la baja en la movilidad urbana, que ha tenido como consecuencia la reducción en los ingresos de los conductores de aplicaciones de transporte, Cabify otorgará microcréditos que van desde los $50.000 hasta los $150.000, con tasa de interés real de 0% y con tres meses de gracia, a cerca de 1.000 socios que cumplan con los requisitos.
El fondo estimado para esta iniciativa es de US$100.000 y se otorga a través de intermediarios. Ignacio Gutiérrez, country manager de Cabify Chile, explica que 'somos conscientes de la baja importante de ingresos que han experimentado los socios conductores debido a la crisis sanitaria. Por eso queremos darles una alternativa de ayuda financiera'.
Nex Prensa Escrita
La SCD distribuirá más de 1.000 millones de pesos para ir en ayuda directa de sus socios
Bonos y fondos disponibles para músicos, conductores y otros varios independientes
Son alternativas de ayuda no estatal que se entregan de forma directa, o a proyectos a través de concursos, o como microcréditos en distintas áreas.
Desde noviembre que tiene poca pega y con la paralización por el covid- 19, el sonidista Marcelo Larenas, 46 años, está de brazos cruzados, especialmente porque es nula la demanda para ponerles música a piezas publicitarias, que es su especialidad. 'Lo bueno es que no tengo grandes gastos, no pago arriendo por ejemplo', dice Larenas, quien el 15 de abril recibió en su CuentaRut la primera parte del bono (100.000 pesos) que está entregando la Sociedad de Derecho de Autor (SCD) a socios y afiliados para pasar esta crisis sanitaria que tiene al sector de entretenimiento y, especialmente, al de la música, como uno de los más afectados por la cancelación de eventos esencialmente.
A Larenas, que es parte de la SCD desde 1998, le depositarán 200.000 pesos más, en mayo y junio, y es parte de los 4.118 profesionales de la música y socios de la entidad que recibirán este bono 'único y excepcional'. A otros les llegará 150.000 pesos, dividido en tres depósitos de 50.000 pesos cada uno, cifra menor porque en este caso están los que generaron más derechos de autor en el 2019 y, se supone, deberían tener menos necesidades. El dinero viene de un fondo de unos 1.049 millones de pesos, que se generó por reserva y reasignación de recursos de la SCD.
'Era indispensable este apoyo excepcional a los músicos. Entendemos que hay apoyos que van a venir de parte del gobierno (a trabajadores informales e independientes), pero como no hay nada concreto era importante ir con esta ayuda de forma urgente. Así que el consejo directivo de la SCD decidió apoyar a sus afiliados', dijo Juan Antonio Durán, director general de la entidad. Hay más instituciones privadas, como Cabify, y fundaciones que, en medio de la pandemia, están generando recursos para aliviar a trabajadores independientes y Pymes con poco acceso a la banca para generar recursos. Vea otros ejemplos de fondos disponibles.
Para luchar contra la crisis
Fundación Chile, a través de su área de capital de riesgo, Chile Global Ventures, con el apoyo de Entel, CMPC, Sofofa y Corfo, puso a disposición un fondo, que inicialmente es de 40 millones de pesos, con el objetivo de financiar colaborativamente y entregar recursos a emprendedores que aporten con soluciones innovadoras que ayuden a hacer frente a la crisis del coronavirus. Las postulaciones serán hasta el 26 de abril en www.colaboracionyvida.cl (https://bit.ly/3ahDdrs) y los fondos se repartirán entre las mejores soluciones en salud, comunidad, economía y empleo y educación.
Fondo para la inclusión
Hasta el 24 de abril, organizaciones sociales, establecimientos educacionales, corporaciones, fundaciones, juntas vecinales podrán postular al fondo concursable Descúbreme 2020, que repartirá 50 millones de pesos a proyectos que cuyas líneas de acción sean Educación Inclusiva, Inclusión Laboral o Autogestión de Personas con Discapacidad Cognitiva que podrán ganar entre 2 y 5 millones de pesos. La información y postulaciones a través del portal descubreme.cl (https://bit.ly/2xDoFVT).
Microcréditos
Por la baja en la movilidad urbana, que ha tenido como consecuencia la reducción en los ingresos de los conductores de aplicaciones de transporte, Cabify otorgará microcréditos que van desde los $50.000 hasta los $150.000, con tasa de interés real de 0% y con tres meses de gracia, a cerca de 1.000 socios que cumplan con los requisitos.
El fondo estimado para esta iniciativa es de US$100.000 y se otorga a través de intermediarios. Ignacio Gutiérrez, country manager de Cabify Chile, explica que 'somos conscientes de la baja importante de ingresos que han experimentado los socios conductores debido a la crisis sanitaria. Por eso queremos darles una alternativa de ayuda financiera'.
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2020-04-17
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 22
|
Sección: Economía
|
Centimetraje: 27x23
|