Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2017-11-10
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   53
Sección:   EVASIÓN - PULSO SOCIAL
Centimetraje:   35x26

Pie de Imagen
Juan Esteban Dulcic, Yolanda Pizarro, Claudia Figueroa, Pamela Marabolí y Francisco Frei.

Cynthia Pérez, Yorgo Dionizis y Pascuala Vergara.

Patricia Yotsumoto, Carolina Cuevas, Catalina Moreno, Encarnación Canalejo, Valentina Suárez, Ana María Rabagliati y Sara Huerta

Susana Carey, María Elena Sanz, Yolanda Pizarro y Carolina Carrasco.

Carolina Lagos, Juan Manuel Jordán, Adriana Ubilla y Paola Puente.

Susana Carey, Cristián Carvajal, Pablo Alvarado, María Elena Sanz, Paula Sáa y Carolina Montes.

Patricia Melchor, Mary Anne Argo y José Zamorano.

Fernanda Torres, Claudia Cornejo, Gonzalo Zeiss y Paula Meneses.

Paola Alvarado, Alejandra Zárate, Andrés Del Sante y Laura Grimau.

Laura Grimau, Fernanda Torres, Katharina Jenny, Anna Gretchina, Paula Figari y Beatriz Lavanderos.
Pulso
Seminario organizado por Promociona Chile abordó los desafíos de la equidad de género en el país
—La primera generación de Promociona Chile realizó hace algunos días, en la sede de Icare, el seminario "Mujeres en el mundo laboral; impactos y desafíos", actividad que contó con la participación de ejecutivos de importantes empresas como Grupo CAP, Nestlé, Antofagasta Minerals, Derco y Falabella, así como representantes del gobierno.

La instancia tuvo como principal objetivo conversar y reflexionar en torno a los desafíos que representa la diversidad de género en el mundo moderno.

Promociona Chile es un llamado a incrementar significativamente la cifra de mujeres en puestos de alta responsabilidad a 2020, es por ello que en el marco de esta iniciativa, y con el objetivo de seguir avanzando y aunar voluntades, un grupo de empresas se comprometió con la formación de un número significativo de mujeres con talento, ampliando sus capacidades y habilidades directivas para mejorar su acceso a puestos de mayor responsabilidad en sus empresas, a través de un programa académico que se desarrolla en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

La iniciativa está siendo impulsada por la Subsecretaría de Economía, Grupo CAP a través de +Mujeres, el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) en colaboración con Icare y la UAI, utilizando la experiencia de Promociona España.