Análisis de la OMS en Wuhan:
Es “extremadamente improbable” que el virus saliera de un laboratorio
El jefe de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el coronavirus en Wuhan, Peter Ben Embarek, consideró ayer 'extremadamente improbable' que este pudiera surgir de un incidente relacionado con un laboratorio.
'Es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el ser humano', dijo el experto en zoonosis danés, por lo que estimó que esta hipótesis 'no debe implicar estudios futuros sobre el origen del virus'.
En una rueda de prensa en Wuhan sobre los resultados de la misión, Ben Embarek reconoció que los 'accidentes pueden ocurrir', pero destacó que no había 'ninguna publicación científica ni ningún informe en ningún laboratorio del mundo que hablase sobre este virus o alguno similar a él'.
Agregó que han debatido con el personal de 'muchos laboratorios en la región' la hipótesis de un posible escape y que comprobaron sus 'estrictos protocolos de seguridad'.
Sobre el laboratorio P4 de máxima seguridad biológica del Instituto de Virología de Wuhan, que la misión visitó durante su estancia en la ciudad, dijo: 'Vimos cómo era y es muy improbable que se escapara de ahí. Es extremadamente raro que ocurra eso'.
Tras sus dos semanas de investigación, la teoría más probable para explicar el origen de la epidemia sigue siendo la contaminación de los humanos por un animal 'intermedio'. Sin embargo, el animal 'no ha sido aún identificado', indicó Liang Wannian, jefe del equipo de científicos chinos.
Ben Embarek se refirió también a la 'posibilidad' de una transmisión del coronavirus 'a través del comercio de productos congelados'.
'Sería interesante examinar si un animal salvaje congelado que fue infectado podría haber sido el vector potencia', cuestionó.
En cuanto al mercado de Huanan de Wuhan, primer foco conocido de covid-19 donde se vendían productos frescos habituales pero también animales salvajes vivos, 'su papel exacto' en la propagación del virus 'sigue siendo desconocido', aseveró.
Y afirmó que desconocen todavía cómo llegó el virus a él y cómo se extendió, aunque indicó que 'fue probablemente el lugar donde una propagación masiva pudo ser fácil'. Pero recalcó que hubo otros casos simultáneos en Wuhan no relacionados con el mercado de Huanan.