Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2021-02-22
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): B8
|
Sección: Economía y Negocios
|
Centimetraje: 26x17
|
Pie de Imagen
Camilo Rueda, gerente regional de Dafiti, dijo que buscan facilitar el proceso de devolución de los productos.
La firma está probando ambas iniciativas en Colombia:
Dafiti habilitará minibodegas y modelo de suscripción en Chile, y ficha a nuevo líder para el país
La plataforma e-commerce experimentó durante el año pasado crecimientos de triple dígito en ventas a nivel local, en medio de las restricciones causadas por la pandemia.
Nuevos planes para Chile tiene en carpeta Dafiti, la plataforma de e-commerce enfocada en moda que forma parte de Global Fashion Group.
El gerente regional de la empresa, Camilo Rueda, anunció que este año desarrollarán una red de minibodegas en la capital, mediante las cuales buscarán mejorar su experiencia de entrega potenciando la última fase de los despachos.
'Lo que estamos haciendo en torno a la última milla son minibodegas dentro de las ciudades. Hicimos un piloto en Cali y Medellín, Colombia, que también vamos a replicar en Chile. Esto nos dará la opción de hacer el envío en bicicleta o en moto, dependiendo de cómo lo queramos hacer', dijo el ejecutivo.
Rueda indicó que el proyecto 'está bien avanzado. Estamos arrendando las bodegas y será todo procesado por nosotros (…). Estarán en Santiago, donde está la mayor cantidad de órdenes, y la idea es empezar a verlas este año. Ya arrancamos con algunas en el cuarto trimestre, y la idea es seguir extendiéndolas en Chile, Colombia y Argentina'.
Si bien calificó el año 2020 como 'difícil para todo el mundo', el ejecutivo aseguró que el e-commerce creció de manera relevante, particularmente en el segundo y tercer trimestre. De hecho, en ese período, dijo, evidenciaron 'la entrada de más clientes nuevos que en los eventos Cyber de 2019'.
Pese a la alta demanda, Rueda aseguró que lograron responder de manera eficiente. En esto, precisó, les ayudó la ampliación que efectuaron a su centro de distribución. Destacó que 'el crecimiento en Chile durante el año pasado fue constantemente de triple dígito. Se notó también el efecto del retiro del 10% de las AFP'.
Tras los buenos resultados en Chile, Camilo Rueda adelantó que ficharon un nuevo ejecutivo de alta experiencia en retail y comercio electrónico para liderar su operación local: 'Definimos el cargo de country manager para Chile, luego de estar mucho tiempo abierto el cupo. Debería comenzar sus funciones ahora en marzo'.
Modelo de suscripción
Otra iniciativa que está comenzando a alistar Dafiti para Chile es la implementación de un modelo de suscripción o 'prime', que permitirá fidelizar a los clientes y otorgarles mayores beneficios mediante el pago de una membresía.
'En Colombia ya lanzamos en el cuarto trimestre un prime, el cual este año también vamos a lanzar en Chile. Este permite, entre otras cosas, que puedas tener todas las entregas gratis. A nivel local, aún debemos saber cómo va a funcionar este sistema', puntualizó el ejecutivo.
Otra iniciativa que podría verse más a largo plazo en el mercado local es la posibilidad de probar los productos ofrecidos en la plataforma: 'En el futuro —y no me puedo comprometer para este año— está la posibilidad de que el cliente pueda probarse la ropa en puntos físicos de Dafiti. Lo teníamos como prioridad, pero obviamente con el covid-19 no hay tanta prioridad hasta ahora, pero es algo que vemos más adelante', detalló.
Por último, la logística inversa —o devolución de productos— también es un frente. Rueda señaló que 'la idea eventualmente en Chile (ya lo tenemos en otros países) es que nosotros vayamos a la casa del cliente a recoger el producto. Entonces, este no tiene que ir a un lugar a dejarlo'.
Recuadro
Nuevos clientes
En el segundo y tercer trimestre del año pasado, Dafiti sumó más nuevos clientes que en los Cyber de 2019.
Nex Prensa Escrita
La firma está probando ambas iniciativas en Colombia:
Dafiti habilitará minibodegas y modelo de suscripción en Chile, y ficha a nuevo líder para el país
La plataforma e-commerce experimentó durante el año pasado crecimientos de triple dígito en ventas a nivel local, en medio de las restricciones causadas por la pandemia.
Nuevos planes para Chile tiene en carpeta Dafiti, la plataforma de e-commerce enfocada en moda que forma parte de Global Fashion Group.
El gerente regional de la empresa, Camilo Rueda, anunció que este año desarrollarán una red de minibodegas en la capital, mediante las cuales buscarán mejorar su experiencia de entrega potenciando la última fase de los despachos.
'Lo que estamos haciendo en torno a la última milla son minibodegas dentro de las ciudades. Hicimos un piloto en Cali y Medellín, Colombia, que también vamos a replicar en Chile. Esto nos dará la opción de hacer el envío en bicicleta o en moto, dependiendo de cómo lo queramos hacer', dijo el ejecutivo.
Rueda indicó que el proyecto 'está bien avanzado. Estamos arrendando las bodegas y será todo procesado por nosotros (…). Estarán en Santiago, donde está la mayor cantidad de órdenes, y la idea es empezar a verlas este año. Ya arrancamos con algunas en el cuarto trimestre, y la idea es seguir extendiéndolas en Chile, Colombia y Argentina'.
Si bien calificó el año 2020 como 'difícil para todo el mundo', el ejecutivo aseguró que el e-commerce creció de manera relevante, particularmente en el segundo y tercer trimestre. De hecho, en ese período, dijo, evidenciaron 'la entrada de más clientes nuevos que en los eventos Cyber de 2019'.
Pese a la alta demanda, Rueda aseguró que lograron responder de manera eficiente. En esto, precisó, les ayudó la ampliación que efectuaron a su centro de distribución. Destacó que 'el crecimiento en Chile durante el año pasado fue constantemente de triple dígito. Se notó también el efecto del retiro del 10% de las AFP'.
Tras los buenos resultados en Chile, Camilo Rueda adelantó que ficharon un nuevo ejecutivo de alta experiencia en retail y comercio electrónico para liderar su operación local: 'Definimos el cargo de country manager para Chile, luego de estar mucho tiempo abierto el cupo. Debería comenzar sus funciones ahora en marzo'.
Modelo de suscripción
Otra iniciativa que está comenzando a alistar Dafiti para Chile es la implementación de un modelo de suscripción o 'prime', que permitirá fidelizar a los clientes y otorgarles mayores beneficios mediante el pago de una membresía.
'En Colombia ya lanzamos en el cuarto trimestre un prime, el cual este año también vamos a lanzar en Chile. Este permite, entre otras cosas, que puedas tener todas las entregas gratis. A nivel local, aún debemos saber cómo va a funcionar este sistema', puntualizó el ejecutivo.
Otra iniciativa que podría verse más a largo plazo en el mercado local es la posibilidad de probar los productos ofrecidos en la plataforma: 'En el futuro —y no me puedo comprometer para este año— está la posibilidad de que el cliente pueda probarse la ropa en puntos físicos de Dafiti. Lo teníamos como prioridad, pero obviamente con el covid-19 no hay tanta prioridad hasta ahora, pero es algo que vemos más adelante', detalló.
Por último, la logística inversa —o devolución de productos— también es un frente. Rueda señaló que 'la idea eventualmente en Chile (ya lo tenemos en otros países) es que nosotros vayamos a la casa del cliente a recoger el producto. Entonces, este no tiene que ir a un lugar a dejarlo'.
Nuevos clientes
En el segundo y tercer trimestre del año pasado, Dafiti sumó más nuevos clientes que en los Cyber de 2019.
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2021-02-22
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): B8
|
Sección: Economía y Negocios
|
Centimetraje: 26x17
|