Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2021-08-23
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   14
Sección:   El Día
Centimetraje:   28x24

Pie de Imagen
Lo ideal es practicar este tipo de actividades con más de algún tipo de mascarilla a mano.
Las Últimas Noticias
En Fase 3 retornaron los gimnasios, las academias de danza y las actividades sociales
Qué mascarilla debo usar si hago actividad física en lugares cerrados
Doctora en Salud Pública e infectóloga recomiendan usar una que sea respirable, pero que se ajuste bien a la cara. Una manera de ajustar las quirúrgicas es añadirles una de tela encima o anudar los elásticos.
Tomar clases de danza, ir al cine, pasar por el gimnasio, ir a la manicurista y asistir a una misa, si usted quiere, son algunas de las actividades que pueden realizarse en las comunas que se encuentran en la Fase 3 del Plan Paso a Paso, si es que todos los asistentes cuentan con el Pase de Movilidad.

La condición eso sí, es siempre usar la mascarilla, excepto si está en un momento deportivo o de hidratación, en el caso de los gimnasios. La disyuntiva, entonces, es cuál de todos los tipos mascarilla elegir: de tela, quirúrgica o KN95. La bailaora Pía Villar (en Instagram @piavillar.bailaora), por ejemplo, cuenta que desde que volvió a dar clases presenciales de Flamenco optó por las KN95, ya que son las que menos se humedecen. 'Sé que filtran el 95% de las partículas', dice.

Repirabilidad y ajuste

Soledad Martínez, académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, explica que el tipo de mascarilla depende del lugar y de la actividad que la persona va a realizar. En caso de realizar actividad física en un lugar cerrado, dice, hay que fijarse en la respirabilidad y el ajuste. 'Respirar con una KN95 es difícil, pero eso ocurre porque justamente es más segura que las otras. Las quirúrgicas son más respirables, pero porque no se ajustan bien a la cara. Uno respira mejor, pero el aire entra y sale por todos lados', destaca.

Agrega que si existe un espacio entre la piel y la mascarilla, significa que el ajuste es malo, independiente de que sea una mascarilla certificada. 'En ese sentido, lo que sugiero es que las personas siempre opten por la mascarillas de mayor protección, pero si se la va a estar sacando para respirar, mejor busque una de mayor respirabilidad', detalla Martínez. La Universidad de Santiago (Usach), pasa el dato la académica, se ha dedicado ha certificar mascarillas de tela que son respirables (https:// bit.ly/3jlG21f). 'Son bien buenas. Lo importante de la mascarilla de tela es que esté certificada por una institución.

Al principio de la pandemia era aceptable fabricar mascarillas con poleras o comprar las de tela en la calle porque había una escasez y creíamos que el virus solo se contagiaba por gotitas. Ahora sabemos que se transmite también por vía aérea', dice. Para saber si una mascarilla está bien ajustada, cuenta Martínez, la tela debe irse un poco hacia dentro cuando se inhala y un poco hacia fuera cunado se exhala. De ese modo, aclara, una sabe que el aire está pasando por la tela y no por los agujeros que se forman por el desajuste. Katia Abarca, infectóloga de la Red de Salud UC Christus, agrega que es recomendable utilizar mascarilla quirúrgica en espacios cerrados, al hacer actividad física, si es que se ajusta bien a la cara y se cambia cada vez que se humedece. Las KN95, precisa, pueden duran una clase entera de baile, mientras que la quirúrgica suele humedecerse a los 20 minutos, si es que la persona transpira.

'Si va a asistir a una actividad, lleve mascarilla de recambio. Es fundamental que quede hermética. Si tiene un espacio en sus mejillas, puede hacerle unos nudos al inicio del elástico. Las KN95 ayudan mucho porque son más herméticas en la parte superior, uno lo nota porque si usa anteojos se empañan menos que con una quirúrgica', explica Abarca. Una opción para que las mascarillas quirúrgicas no queden desajustadas a la cara, complementa Soledad Martínez, es añadirles una de tela encima. 'Eso sirve porque la mascarilla quirúrgica es la que tiene peor ajuste. Poner sobre ella una de tela ayuda a tapar los hoyitos que se forman en las mejillas. Usar doble mascarilla quirúrgica no tiene un efecto (positivo) demostrable', finaliza.

Recuadro
1,1% de positividad: la más baja de la pandemia

59.489 exámenes de PCR y test de antígeno se realizaron en las últimas 24 horas en el país. De ellos, 679 resultaron positivos para coronavirus, por lo que la positividad a nivel nacional es de 1,1%: la más baja que se ha registrado en la pandemia.

'La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -18% y -26% para la comparación de siete y catorce días respectivamente', confirmó la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza.

Además, aseguró que en las últimas 24 horas hubo 45 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. En cuanto a la ocupación de las camas críticas, 842 pacientes se encuentran hospitalizados en UCI y la disponibilidad es de 578 camas.
Pie de pagina
CAMILA FIGUEROA-