Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2024-07-25
Tipo:   Suplemento
Página(s):   2
Sección:   Suplemento
Centimetraje:   19x16

Pie de Imagen
Francisco Opazo, cofundador y CEO de Fidi.
El Mercurio - Innovacion
Francisco Opazo, cofundador de Fidi:
“Las finanzas abiertas son solo la punta del iceberg para la banca 3.0 que viene”
En un contexto de más innovación, competencia y dinamismo en la industria financiera, el CEO de la fintech cuenta que están entrando a México y Colombia este año.
Con dos años en la industria fintech como cofundador de Fidi, pero más de 10 ligado al sistema de las tecnologías financieras, Francisco Opazo tiene una visión clara de cómo ha cambiado el mercado y cuáles son los desafíos que deberá sortear en el futuro, los mismos que aborda la nueva ley fintech que se implementará en el país. Y una de las aristas que está hoy sobre la mesa es el Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) y la reciente norma que se dictó para su implementación. 'Es un tremendo avance en términos regulatorios, que entregará el marco adecuado para que exista mayor innovación, competencia y dinamismo en la industria financiera', dice Opazo y agrega que esta permite reforzar la seguridad y propiedad de los datos de los consumidores, junto con darles mayor protección al tomar las decisiones más convenientes.
—¿Cuál será el impacto de la regulación fintech y open banking?
'La norma tiene un impacto completamente positivo, las finanzas abiertas (open banking) son solo la punta del iceberg para la banca 3.0 que viene en los próximos 10 años. Es la puerta de entrada a las finanzas embebidas, interoperabilidad local y regional en pagos, con un marco regulatorio claro que impulsará la innovación y la competencia entre la banca tradicional y los nuevos actores que ingresan al sistema financiero'.
—¿Qué opina de las críticas del sistema tradicional bancario?
'Es normal que los incumbentes critiquen (creo viene más de los bancos grandes), ya que regulaciones como la de SFA ayudan a romper el status quo, impulsan la innovación y la competencia. La banca es importantísima y hay que seguir fortaleciéndola y también habilitando nuevos actores. Y con Fidi estamos listos para apoyar a todos'.
Al respecto, cuenta que la fintech, que permite crear productos financieros personalizados como billeteras y cuentas digitales, tarjetas de prepago, débito y crédito, pagos con código QR, está creciendo de forma importante en este segmento llamado banking as a service y están enfocados en las instituciones financieras y empresas de alimentación y transporte. El plan ahora es consolidar la operación en Chile y salir fuerte al exterior, explorando principalmente México y Colombia. 'Hace unas semanas hicimos las primeras contrataciones y ya tenemos cuatro potenciales clientes para abrir operaciones hacia fines de año'. Con esos mercados, más el crecimiento en el país, Opazo espera alcanzar una facturación superior a los US$ 3 millones, el doble de lo previsto para este 2024.
Pie de pagina
M. Cominetti-