Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2024-06-27
|
Tipo: Suplemento
|
Página(s): 4
|
Sección: Suplemento
|
Centimetraje: 24x28
|
Pie de Imagen
CÁMARA CHILENO CANADIENSE DE COMERCIO
Cada vez es más creciente el interés de los inversionistas canadienses por invertir en Chile, en diferentes sectores de la economía. CÁMARA CHILENO CANADIENSE DE COMERCIO
Más de 450 personas participaron de Chile Day realizado en Toronto. CÁMARA CHILENO CANADIENSE DE COMERCIO
El Mercurio - Edición Especial
Canadá en Chile:
Inversión cuantiosa, de calidad y diversa
Canadá es el inversionista extranjero más importante de Chile desde el 2018, con un stock de inversión superior a los US$ 36 mil millones.
En nombre de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio, me gustaría comenzar esta columna enviando nuestros más afectuosos saludos en este Día de Canadá a todo el equipo de la Embajada de Canadá, a los ciudadanos canadienses residentes en Chile, y a todas las empresas socias de nuestra organización.
La relación entre Chile y Canadá, cuya vinculación diplomática se inició hace ya más de 80 años, siempre se ha destacado por su cercanía y colaboración en diferentes ámbitos. En especial, los vínculos comerciales entre ambos países han trascendido a lo largo de las décadas. Canadá es el inversionista extranjero más importante de nuestro país desde el año 2018, con un stock de inversión superior a US$ 36 mil millones, y Chile ocupa el octavo lugar en la inversión directa en Canadá, con una inversión superior a los US$ 2 mil millones.
Si bien la minería es el principal rubro receptor de la inversión canadiense en nuestro país, ésta se encuentra ampliamente diversificada en más de 20 sectores de la economía, como, por ejemplo la energía, infraestructura, ingeniería, servicios financieros y digitales, empresas sanitarias, industria química, agroindustria, entre otros.
La activa relación comercial entre nuestro país y Canadá se vio reflejada en la última versión del Chile Day en Toronto, que se realizó hace unas semanas. Este evento generó un gran interés, contando con la participación de más de 450 personas entre ejecutivos e inversionistas tanto canadienses como chilenos. En este Chile Day se presentaron proyectos de concesiones de infraestructura y minería, en este último caso con foco en la industria del litio, energías renovables, desalación y otros rubros que requieren de una inversión de largo plazo. Esta diversidad de temas abordados demuestra el interés de los inversionistas canadienses por invertir en nuestro país, en diferentes sectores de nuestra economía.
La llegada de más y nueva inversión de Canadá no solo es positiva para nuestro país en términos cuantitativos, sino que también cualitativos. Las empresas canadienses traen consigo buenas prácticas corporativas, con principios tales como diversidad e inclusión, énfasis en la innovación y gobiernos corporativos transparentes, y con foco en proyectos medioambientales y socialmente sostenibles.
Por lo mismo, dados los diversos impactos positivos que tiene la relación entre Chile y Canadá en los ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales, es de gran relevancia mantenerla y reforzarla. Como país, debemos ser capaces de entregar seguridad jurídica a los inversionistas extranjeros para que continúen invirtiendo en Chile, de forma que, como en el caso de Canadá, se generen círculos virtuosos entre países.
En esta línea, y en el marco del Día de Canadá, me gustaría destacar la labor que realiza constantemente la Embajada de Canadá en Chile para fortalecer los vínculos entre ambos países, en diferentes ámbitos, esfuerzos que en estos último cuatro años han sido liderados de manera sobresaliente por el Embajador Michael Gort. Hace décadas que nuestra organización trabaja de manera colaborativa con la Embajada, y no me cabe duda que en el futuro continuaremos trabajando conjuntamente, y con los exitosos resultados que hemos obtenido hasta ahora.
Concluyo enviando un muy afectuoso saludo a todos los canadienses presentes en Chile por diversos motivos. Happy Canada Day!, Bonne fête du Canada !
Pie de pagina
POR PATRICIA NÚÑEZ F., PRESIDENTA CÁMARA CHILENO CANADIENSE DE COMERCIO.-
Nex Prensa Escrita
Canadá en Chile:
Inversión cuantiosa, de calidad y diversa
El Mercurio - Edición Especial
Canadá es el inversionista extranjero más importante de Chile desde el 2018, con un stock de inversión superior a los US$ 36 mil millones.
En nombre de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio, me gustaría comenzar esta columna enviando nuestros más afectuosos saludos en este Día de Canadá a todo el equipo de la Embajada de Canadá, a los ciudadanos canadienses residentes en Chile, y a todas las empresas socias de nuestra organización.
La relación entre Chile y Canadá, cuya vinculación diplomática se inició hace ya más de 80 años, siempre se ha destacado por su cercanía y colaboración en diferentes ámbitos. En especial, los vínculos comerciales entre ambos países han trascendido a lo largo de las décadas. Canadá es el inversionista extranjero más importante de nuestro país desde el año 2018, con un stock de inversión superior a US$ 36 mil millones, y Chile ocupa el octavo lugar en la inversión directa en Canadá, con una inversión superior a los US$ 2 mil millones.
Si bien la minería es el principal rubro receptor de la inversión canadiense en nuestro país, ésta se encuentra ampliamente diversificada en más de 20 sectores de la economía, como, por ejemplo la energía, infraestructura, ingeniería, servicios financieros y digitales, empresas sanitarias, industria química, agroindustria, entre otros.
La activa relación comercial entre nuestro país y Canadá se vio reflejada en la última versión del Chile Day en Toronto, que se realizó hace unas semanas. Este evento generó un gran interés, contando con la participación de más de 450 personas entre ejecutivos e inversionistas tanto canadienses como chilenos. En este Chile Day se presentaron proyectos de concesiones de infraestructura y minería, en este último caso con foco en la industria del litio, energías renovables, desalación y otros rubros que requieren de una inversión de largo plazo. Esta diversidad de temas abordados demuestra el interés de los inversionistas canadienses por invertir en nuestro país, en diferentes sectores de nuestra economía.
La llegada de más y nueva inversión de Canadá no solo es positiva para nuestro país en términos cuantitativos, sino que también cualitativos. Las empresas canadienses traen consigo buenas prácticas corporativas, con principios tales como diversidad e inclusión, énfasis en la innovación y gobiernos corporativos transparentes, y con foco en proyectos medioambientales y socialmente sostenibles.
Por lo mismo, dados los diversos impactos positivos que tiene la relación entre Chile y Canadá en los ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales, es de gran relevancia mantenerla y reforzarla. Como país, debemos ser capaces de entregar seguridad jurídica a los inversionistas extranjeros para que continúen invirtiendo en Chile, de forma que, como en el caso de Canadá, se generen círculos virtuosos entre países.
En esta línea, y en el marco del Día de Canadá, me gustaría destacar la labor que realiza constantemente la Embajada de Canadá en Chile para fortalecer los vínculos entre ambos países, en diferentes ámbitos, esfuerzos que en estos último cuatro años han sido liderados de manera sobresaliente por el Embajador Michael Gort. Hace décadas que nuestra organización trabaja de manera colaborativa con la Embajada, y no me cabe duda que en el futuro continuaremos trabajando conjuntamente, y con los exitosos resultados que hemos obtenido hasta ahora.
Concluyo enviando un muy afectuoso saludo a todos los canadienses presentes en Chile por diversos motivos. Happy Canada Day!, Bonne fête du Canada !
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2024-06-27
|
Tipo: Suplemento
|
Página(s): 4
|
Sección: Suplemento
|
Centimetraje: 24x28
|