Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2024-07-28
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   A11
Sección:   Vida Social
Centimetraje:   53x27

Pie de Imagen
La obra inmortaliza más de 500 años de la historia del agua potable en la Región Metropolitana.

Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén; Daniel Tugues, gerente general de Aguas Andinas, y Patricia Corona, editora general de Ediciones UC.

Ignacio Guerrero, director de Inversiones Aguas Metropolitanas (IAM); Gustavo Migues, director de Veolia América Latina, y Hernán Cheyre, director de IAM.

Pablo Jaeger, concejal de la Municipalidad de Providencia; Juan Eduardo Saldivia, socio de SIV Abogados; Juan Pablo Díaz de Valdés, socio del estudio de Abogados Spoerer y Valdés, y Natalia Dasencich, directora de la Asociación Chilena de Derecho de Agua.

Fernando Samaniego, gerente general de IAM; Jocelyn Ann Black, directora ejecutiva de Chapter Zero Chile, junto a Sandra Gaete, directora de Organización y Personas, y Rodrigo Manubens, director, ambos de Aguas Andinas.

Miquel Sans, CFO, y Gustavo Alcalde, director, ambos de Aguas Andinas.

Al lanzamiento asistieron representantes de Aguas Andinas, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de Ediciones UC.

Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), y Marisol Bravo, directora de Aguas Andinas.

Alexander Chechilnitzky, presidente de Aidis; David Home, autor del libro 'Historia del agua potable en Santiago: Desde la Colonia a Aguas Andinas'; Ignacio Sánchez, rector de la PUC; Felipe Larraín, presidente del directorio de Aguas Andinas, y Santiago González, rector de la Universidad Central.

Víctor Selman, director, e Iván Yarur, director de Transformación, ambos de Aguas Andinas, junto a Julio Reyes, gerente Legal de Aguas Nuevas.

Lorena Schmitt, presidenta de Andess, y Ramiro Mendoza, socio director de Momag Abogados.

Claudia Contreras, gerenta de Comunicación y Asuntos Corporativos de Aguas Andinas; Cristina Bitar y Daniela Lipari, ambas socias directoras de Azerta, junto a Lorena Schmitt, presidenta de Andess.

Paola Arata, directora de Gestión Territorial de Aguas Andinas, y Elier González, CEO de Veolia Chile.

Cecilia Puga, directora del Museo de Arte Precolombino, y Alejandro Reyes, abogado y socio del Estudio Pérez y Donoso.

Joaquin Martí, director general Adjunto de Veolia Chile y Perú; María Angélica Ribera, directora Legal y Corporativa de Veolia, junto a María Florencia Esquerre, directora, y Eduardo Laguna, gerente de Construcción de Obras Mayores, ambos de Aguas Andinas.

Eugenio Rodríguez, director de Clientes de Aguas Andinas; Claudio Muñoz, presidente de Chapter Zero Chile, y Francisco Grau, gerente de Hidroinnova.

Fernando Soto, Nancy Astorga y Marcelo Palma, representantes de los sindicatos del Grupo Aguas.

Francisca Blanc, gerenta de Compliance y Gobierno Corporativo de Aguas Andinas, junto a Carlos Mladinic, director de IAM.

Roberto Izikson, gerente general, y María José O'Shea, gerenta de Asuntos Corporativos, ambos de Cadem.

Guillermo Donoso, director de Centro de Derecho y Gestión de Aguas de la PUC; Nicole Keller, socia directora de EK, y Pablo Allard, decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo.

René Escobar, presidente del Sindicato N°1; José Sáez, director de Estrategia y Asuntos Corporativos, ambos de Aguas Andinas, y Francesco Iula, gerente general de Ecoriles y Anam.

Magaly Espinosa, directora de Econssa, y Camilo Larraín, director de Asuntos Legales de Aguas Andinas.
El Mercurio
UC y Aguas Andinas lanzaron el libro con la historia del agua potable en Santiago
La Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de Ediciones UC, en colaboración con Aguas Andinas, lanzaron el libro 'Historia del agua potable en Santiago: Desde la Colonia a Aguas Andinas', escrito por el historiador, David Home. El evento se realizó en el auditorio de Tánica el pasado 18 de julio y fue liderado por el rector de dicha casa de estudios, Ignacio Sánchez; la editora general de Ediciones UC, Patricia Corona; Felipe Larraín y Daniel Tugues, presidente del directorio y gerente general de Aguas Andinas, respectivamente, y contó con la presencia de más de 150 personas del mundo público y privado, así como de la academia y las artes.

La publicación, apoyada por el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio, bajo la Ley de Donaciones Culturales, consiste en un inédito recorrido de 250 páginas desde los primeros asentamientos coloniales y la formación de la primera empresa del rubro en el siglo XIX, hasta la creación de la alianza público-privada del sector que este año cumple 25 años, así como los principales logros alcanzados en materia de infraestructura esencial para la resiliencia y adaptación de la ciudad.

Junto al viaje al pasado, el libro también invita a proyectar un desafiante futuro marcado por los efectos del cambio climático, un escenario en el que Aguas Andinas trabaja de la mano de Biociudad, su estrategia con soluciones y proyectos y concretos para seguir entregando un servicio continuo, seguro y confiable, aún en condiciones extremas.