Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2024-08-06
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   123
Sección:   
Centimetraje:   28x22
Velvet
UNA RED DE APOYO Y FOMENTO LECTOR
LA FUNDACIÓN FAMILIAS PRIMERO REALIZA TALLERES PARA MADRES Y NIÑOS DE PRIMERO A CUARTO BÁSICO. 'EL HOGAR ES LA PRIMERA ESCUELA', DICE PILAR LEÓN, EMBAJADORA DE LA INSTANCIA A LA QUE LLEGÓ BUSCANDO AYUDA PARA SUS HIJOS.
ACORTAR LAS BRECHAS DE OPORTUNIDADES DE NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR QUE VIVEN EN CONTEXTOS VULNERABLES, intentando que desarrollen al máximo su potencial y sus talentos, es el objetivo de Fundación Familias Primero. La red, que nació en 2015, tiene programas como Kinder Power, Círculo de Mujer Power, Inspiradoras Power y Leer Es Poderoso. Pilar León (31), prevencionista de riesgo de profesión, es una historia de éxito dentro de la fundación.

Llegó con sus hijos, hoy de 8 y 6 años, para que fuesen parte de los programas de estimulación temprana y en la actualidad es embajadora de la red. Todo comenzó en 2022, fecha en que Pilar participó en Kinder Power. El taller realiza tutorías personalizadas y modelaje para niños de prekínder y sus padres, en alianza con colegios.

Su tutora le ofreció incorporarse a la fundación y ser parte de Mujer Power, espacio que busca empoderar a las mujeres en su rol de primeras educadoras de sus hijos.

'Decidí aceptar el desafío', reconoce León, quien vive en Catemu. Por estos días, lidera Leer es Poderoso, programa intensivo que busca apoyar a niños que tienen alguna dificultad. 'La pandemia dejó muchas huellas en ese sentido, hubo un retraso y muchos no pudieron aprender a leer como correspondía.

El foco ahora no es solamente para los pequeños que tienen dificultades, sino de cualquier niño que disfrute de la lectura. Para mí, el mensaje que entrega la fundación es que el hogar es la primera escuela', reflexiona Pilar. –Pilar, ¿por qué es importante que los niños lean?

–Abre universos diferentes. Intentamos leer con frecuencia en mi casa. Siento que a los niños les permite crear sus propias historias, pero también ampliar su vocabulario, sus conocimientos y comprender que hay muchas posibilidades en este mundo si nosotros nos educamos. –También es una red de apoyo para las mamás. –La maternidad es un universo sumamente complejo. Hablar estos temas en los talleres de las inspiradoras y reflexionar sobre el empoderamiento femenino es importante porque podemos sentir que no estamos solas en este transcurso. Además, valoro enormemente el vínculo que se genera con nuestros hijos al estar preocupadas por su educación y cómo podemos estimularlos adecuadamente..
Pie de pagina
Por Paulina González-