Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2024-12-29
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   8
Sección:   Donde Vivir
Centimetraje:   29x23

Pie de Imagen
Una noche para dos personas en Outscape Fuy, frente al lago Pirihueico, tiene un costo desde $138.000.
Las Últimas Noticias
Son los favoritos de los amantes de la naturaleza y de las experiencias outdoor
Cuánto cuesta pasar la noche en siete parques nacionales del sur de Chile
La oferta de alojamiento es variada: en algunos hay hostales con lo básico y en otros, hoteles de lujo.
Una buena parte de los chilenos que sale de vacaciones no solo elige las playas para descansar, también hay muchos que prefieren ir a visitar los principales parques, lagos y ríos que hay en el sur de nuestro país. Más específico aún es visitar parques nacionales, donde el contacto con la naturaleza toma formas particulares según el lugar elegido.

'La disponibilidad de alojamiento es amplia en parques y reservas naturales. Hay hospedajes de lujo hasta hosterías que cuentan con lo básico. Se trata de destinos muy completos y para todos los gustos', señala Julián Gurfinkiel, fundador de la compañía Turismo City, plataforma que agrupa ofertas del rubro.

Lorena González, gerenta de Tour Operador de Cocha, dice que la mayoría de estos alojamientos destacan por mantener la armonía con el entorno y se ocupan de preservar estos lugares.

'Se trata de hoteles que ofrecen servicios de primera calidad y regímenes que se adecuen al pasajero, lo cual hace que la experiencia del visitante sea mucho más confortable', señala.

'Los huéspedes podrán disfrutar de experiencias de relajo y descanso, así como también de actividades de turismo aventura. Son hoteles de gran demanda por su ubicación y por los servicios que ofrecen, tanto para los pasajeros nacionales como para los extranjeros', afirma.

Cocha ofrece un programa all inclusive en Hotel Las Torres, situado en el Parque Nacional Torres del Paine, que considera bar abierto, todas las comidas, excursiones, transfers y la entrada al parque por $2.005.000 por persona. El precio es para una estadía de cuatro noches, con una quinta noche de regalo.

Más alternativas

Con el mismo espíritu de ofrecer alojamiento en zonas naturales nacen los refugios de la empresa Outscape, que cuenta con conjuntos en Puerto Fuy en Huilo Huilo, Región de los Ríos; en Puyehue y Lago Chapo, Región de Los Lagos; en Viña Viu Manent en el Valle de Colchagua, Región de O'Higgins; y en el Cerro Castillo, Región de Aysén.

Todo ellos están en terrenos privados, los cuales han llegado a través de diferentes tipo de acuerdos: desde arriendos o proyectos que fueron 100% financiados por los mismos propietarios de los sitios.

'Los refugios nuestros buscan que sea la naturaleza y sus alrededores los protagonistas. En todos los casos buscamos fomentar bonitas vistas y amplitud en las salidas. La idea es que la gente pueda abrir las ventanas y estar en contacto con la naturaleza. Que el entorno natural entre al refugio mismo', señala Francisco Tagle, CEO de esta compañía.

A su vez, menciona que sus refugios modulares están construidos con materiales de buenos estándares (paneles SIP y ventanas termopanel) y además su decoración es muy acogedora y acorde al lugar.

'Después de estar todo el día haciendo excursiones o cualquier tipo de actividad en torno a la naturaleza se agradece llegar a un lugar que esté bien climatizado y que sea acogedor'.

¿Qué tan equipados están?

'Nuestros refugios constan de una cocina full equipada y un baño decorado (con maderas y piedras) que tiene el lavamanos separado de la ducha y el WC, cosa que cualquier persona lo pueda utilizar. Todos nuestros refugios tienen una cama tamaño king, con almohadas y ropa de cama de buen nivel. También cuentan con lugares para poder descansar y leer un libro'.

'El factor común de Outscape es estar en lugares que tengan un atractivo natural muy llamativo, ya sea que estén inmersos en medio de un bosque, que estén frente a un río, a un lago, a un risco, frente al mar, mirando una montaña. Pero siempre en un escenario en que la naturaleza, el entorno y las vistas sean el protagonista', remarca.

También cuentan con programas que permite adicionar algún tipo de experiencia a su estadía, ya sea de cabalgatas, paseos en bote, salidas en bicicleta o trekking a lugares escondidos.

'La idea es que nuestros huéspedes tengan una experiencia genuina, más local y completa. También tenemos algunos convenios con gente que nos trae desayunos con pan amasado recién hecho, huevos frescos y mermeladas locales'.

¿?Cuáles son los meses más convenientes para viajar?

'Durante los meses de noviembre, diciembre, marzo o abril los precios bajan. Lo positivo también es que los lugares están menos congestionados y el clima es favorable'.

¿Qué tipo de perfil los demanda?

'El perfil de nuestros huéspedes son en gran medida amantes de la naturaleza y de las experiencias outdoor, así como también quienes prefieren alejarse de las cuidades y lograr experiencias locales en áreas rurales. Los meses que más demandan nuestras estancias son sin duda enero y febrero'.

Sus refugios tienen distintos precios, que varían según el sector y de la cantidad de personas. Por ejemplo, el Refugio Roble en Huilo Huilo, para dos personas, tiene un costo de $138.000. Si para cinco personas, el Refugio Lenga tiene un valor de $229.000 por noche. Si quiere agregar hot tub, tiene un costo de $288.000 (Refugio Raulí).
Pie de pagina
BANYELIZ MUÑOZ-