No las tires más: así puedes reutilizar la cáscara de la cebolla para tener la piel saludable y fortalecer el cabello
Muchos desconocen que la cáscara de cebolla es una fuente natural de antioxidantes y compuestos beneficiosos para el organismo.
Cada vez que pelamos una cebolla, es común que su cáscara termine en la basura sin imaginar los beneficios que estamos desperdiciando. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que este desecho posee propiedades que pueden contribuir a la salud, desde fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la digestión.
Según investigaciones del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, la cáscara de cebolla contiene un alto contenido de antioxidantes y flavonoides, compuestos que ayudan a combatir el envejecimiento celular y reducir la inflamación en el cuerpo. Además, su riqueza en fibra la convierte en un aliado natural para la salud intestinal.Noticias RelacionadasAsí funciona la teoría de la cebolla que usan las parejas más felices, según psicólogos expertosCómo utilizar las cáscaras de cebolla para que tu árbol de jade estalle de floresCómo utilizar la cebolla para que tu árbol de paltas estalle de frutos¿Cómo incorporarla en la alimentación?
Lejos de ser un ingrediente difícil de utilizar, la cáscara de cebolla puede integrarse de manera sencilla en la cocina. Una de las formas más prácticas es preparando infusiones: basta con hervir unas cáscaras en agua durante unos minutos y luego colar el líquido para obtener un té lleno de propiedades. También puede utilizarse en caldos y sopas para potenciar el sabor y el valor nutricional.
Puede usarse en infusiones, caldos o como condimento natural en la cocina. Fuente: Canva
Para quienes buscan alternativas innovadoras, secar las cáscaras y triturarlas hasta obtener un polvo es una excelente opción para agregar a masas, salsas o incluso como condimento natural en diferentes platillos.Beneficios más allá de la cocina
Además de su aporte nutricional, la cáscara de cebolla también tiene usos en el cuidado personal. Por su contenido de quercetina, un potente antioxidante, se ha utilizado en remedios caseros para fortalecer el cabello y mejorar la apariencia de la piel. Incluso algunas personas la emplean en enjuagues capilares para darle más brillo y resistencia al pelo.
Su contenido de quercetina ayuda a fortalecer el cabello y mejorar la piel. Fuente: Canva
En tiempos donde el desperdicio de alimentos es una preocupación creciente, descubrir el potencial de los ingredientes que usualmente descartamos es una forma de aprovechar al máximo cada producto. La próxima vez que peles una cebolla, piensa dos veces antes de tirar su cáscara: podría ser el complemento natural que tu salud estaba necesitando.