Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-02-17
|
Tipo: Suplemento
|
Página(s): 2-4
|
Sección: Suplemento
|
Centimetraje: 33x51
|
Pie de Imagen
Mauricio Bustos destaca que hay mayor consumo por la necesidad de comer algo fresco.
'Hasta hace algunos años no salíamos de la reineta', recalca Diego de la Fuente.
Las Últimas Noticias - Mercado Mayorista
Si no hay degustación junto al mar es fácil igual armarla en casa
Para el picoteo y menú semanal: pescados y mariscos listos para comer
Se suma a la nueva oferta de congelados la campaña de Jurel San José, de Nutrisco, para aumentar el consumo con novedosos formatos.
Para el picoteo con los amigos o como una solución rápida lista para servir en familia, los pescados y mariscos se han transformado en la estrella de estas vacaciones, sobre todo de aquellos que se quedaron en casa. Una temporada donde aumentan las opciones de preparaciones más gourmet y ofertas para darles más protagonismo a las mesas chilenas.
Tartar de atún, pinzas de jaiba, locos, medallones de reineta, salmón o corvina o platos listos como los chupes, pulpo, machas, ostiones, son algunas de las opciones listas para comer o para preparar en el momento con sólo descongelar que están disponibles en el mercado. 'Ha estado bastante bueno estas fechas para ser verano, porque siempre es un periodo donde bajan las compras, pero este año se ha mantenido bastante bien.
Han llegado nuevos clientes, incluso hoteles que empiezan a hacer pedidos, lo que ha generado un aumento de las ventas. Y creo que hay mucha coincidencia con que es una época de más calor, donde las personas quieren comer algo más fresco como un tartar de atún, que viene listo. Se vende congelado, pero sólo hay que descongelar, poner un poco de limón y está listo para comer, es un formato muy práctico', cuenta Mauricio Bustos, creador de la empresa de pescados y mariscos Pescados Sin Querer (@pescadosinquerer en Intagram), que ofrece despachos express en dos horas, en 24 horas para las regiones Metropolitana y Quinta-Viña del Mar.
En Chile se consume alrededor de 3,6 veces al mes algún pescado, y 2,3 veces un marisco, según una encuesta realizada en 2024 a 1.000 personas en Chile por el Advance Conservation Strategies (ACS) y del Instituto Milenio en Socio Ecología Costera (Secos) para evaluar el consumo de este tipo de alimento. Lo particular, es que revela que el 90% de lo encuestados prefiere consumir los productos del mar en el hogar, por sobre los restaurantes. ¿Y qué es lo que más se busca? Lo que más se prefiere es la reineta, la merluza y el chorito.
'El filete de reineta sin piel y sin espina, el atún y el salmón es lo que más se pide. El salmón lo tenemos para vender por kilo, preparado en tartar, en formato sashimi y ahumado en slice. El atún también, que no es barato, pero la gente ya lo tiene contemplado como alimento de su dieta habitual, lo mismo que el salmón y la reineta, y lo compran una vez al mes', destaca Bustos, que para esta temporada tiene activo un descuento de 15% para el tartar de atún y salmón congelado.
¿Quiénes compran estos tipos de productos?
'Hay dos tipos de clientes; el que lo compra y lo tiene contemplado en su menú semanal, de la misma manera que come carne, pollo y suma el pescado y lo compran todos los meses. Y el otro segmento es el que lo hace para una comida puntual, para el aperitivo, y optan por las opciones ya preparadas congeladas, que vienen listas para consumir. Compran un tiradito de locos, cosas súper ricas que no siempre se compran, pero las personas trabajan todo el día, se juntan con amigos y descongelan este tipo de opciones. Así se olvidan de ir al supermercado, estar picando cebolla, sino que lo descongelan, abren el envase y tienen ya lista su preparación. Con dos porciones tienes un aperitivo para tres a cuatro personas'.
¿Tiene alguna novedad este año?
'El Gravlax de salmón, que viene cortado en láminas muy delgadas que se curan con sal, y va acompañado con salsa a la mostaza'.
Platos preparados la llevan
El restaurante y tienda de despacho de Costa a Costa (@decostaacostag en Instagram), acaba de estrenar el 'Chorito jugoson' congelados: 'Son choritos con concha pre cocidos que vienen un una bolsa al vacío de 1 kg, son realmente sacadores de apuros y muy fácil de preparar. Lo puedes meter al microondas unos 8 minutos en su bolsa y tienen listo un caldo de chorito espectacular. O si los acompañas con papas fritas tienes unas exquisita preparación de 'moule frits' (papas fritas con choritos)', cuenta Esteban Costa, dueño de Decostaacosta.cl. Destaca que si bien históricamente el verano les baja la demanda porque las personas salen fuera de Santiago, cuenta que les llegan muchos 'viudos' de verano a comer a su terraza: 'Contamos con patente de alcohol y los productos congelados y frescos se preparan ahí mismo, y eso a los viudos de verano les encanta'.
¿Qué productos congelados son los que más les compran?
'Hay varios, pero me atrevería decir que nuestras pinzas de jaiba súper jumbo vuelan (10 a 12 unidades en una bolsa de 500 gramos al vacío). Los camarones ecuatorianos, la merluza y salmón porcionado, los chupes de jaiba, las machas y ostiones a la parmesana también salen bastante'. Diego de la Fuente, cofundador de la pescadería Conagallas.cl, cuenta que los trozos de corvina y reineta desde los 700 gramos selladas al vacío es lo que tiene la mayor demanda: 'Después la palometa, que es un pez migratorio que sólo lo tenemos algunos meses del año, también el congrio dorado y merluza austral'.
¿Qué es lo más nuevo que han incorporado a la carta de congelados?
'Tenemos una carne de jaiba de Pichilemu 100% artesanal que, en mi opinión, es uno de los mejores productos que tenemos. También hace poco agregamos croquetas españolas de gamba y de pulpo al olivo, ideales para una cerveza bien fría. Si la elección es vino blanco, tenemos las cocochas de merluza austral'. Destaca que 'la tendencia de consumo va hacia las especies menos convencionales como la palometa o un rollizo. Hasta hace algunos años no salíamos de la reineta. En el caso de los mariscos, las chochas (molusco del mar parecido al loco y con toques de sabor al ostión) son un súper buen ejemplo. Pasaron de ser muy poco conocidas a ser uno de los platos más demandados de la barra de mar'.
Recuadro
Se suma la campaña para elevar el consumo de jurel
'El jurel es una excelente fuente de proteínas, aportando 20 g/100 g, y uno de los pescados azules con mayor contenido de Omega 3 (344 mg/100 g), según el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)', dice Juan Pablo Vaccaro, gerente Comercial de Seafood y Trading de Nutrisco, añadiendo que estos nutrientes son fundamentales para la salud porque contribuyen al desarrollo cerebral, la función cardiovascular, el rendimiento físico, entre otros. Pese a sus beneficios, el consumo en Chile sigue siendo bajo: 'Alcanza sólo un 7%, muy por debajo de pescados como la reineta (42%) y la merluza (27%), según un estudio de ACS y Secos. Y se debe, en parte, a la falta de información sobre sus propiedades, además de ciertos prejuicios en torno a su sabor, olor o textura, y la percepción errónea de que es un pescado de menor calidad'.
Si bien el consumo del jurel sigue siendo bajo respecto de otras especies, destaca que 'de todas formas, se mantiene como una de las opciones más elegidas en su categoría en conserva, especialmente por su calidad, sabor y tradición'. Lanzaron la campaña 'Te falta jurel' para destacar los beneficios nutricionales y el sabor del tradicional Jurel San José, pero esta vez con una tamaño diferente: 'esta vez en su versión de lomos de jurel de 160 gramos, despinado y listo para consumir, disponible en tres variedades: natural, en aceite y ahumado'.
Indica que la apuesta por formatos listos para servir y alineados con la tendencia de productos ready to eat 'permiten llegar a distintos públicos, desde jóvenes y deportistas hasta adultos mayores, y fomentar su consumo a través de una propuesta práctica y saludable.
¿A quiénes apuntan esta campaña?
'Queremos que las personas asocien el jurel con vitalidad, memoria, fuerza y energía, resaltando su alto contenido de proteínas y Omega 3, esenciales para el rendimiento físico y mental. Y nos enfocamos en diversos segmentos como estudiantes y deportistas porque son grupos que requieren una alimentación balanceada para potenciar su desempeño, pero que muchas veces desconocen el valor nutricional del jurel o no lo consideran dentro de su dieta habitual'.
¿Hay muchos mitos en torno a este alimento?
'Queremos derribarlos y demostrar que es una opción accesible, rica y altamente nutritiva, ideal tanto para la concentración y la memoria como para la recuperación muscular y el rendimiento deportivo. Buscamos que más personas, especialmente jóvenes, redescubran el jurel y lo integren en su alimentación diaria de manera práctica y deliciosa'.
Nex Prensa Escrita
Si no hay degustación junto al mar es fácil igual armarla en casa
Para el picoteo y menú semanal: pescados y mariscos listos para comer
Las Últimas Noticias - Mercado Mayorista
Se suma a la nueva oferta de congelados la campaña de Jurel San José, de Nutrisco, para aumentar el consumo con novedosos formatos.
Para el picoteo con los amigos o como una solución rápida lista para servir en familia, los pescados y mariscos se han transformado en la estrella de estas vacaciones, sobre todo de aquellos que se quedaron en casa. Una temporada donde aumentan las opciones de preparaciones más gourmet y ofertas para darles más protagonismo a las mesas chilenas.
Tartar de atún, pinzas de jaiba, locos, medallones de reineta, salmón o corvina o platos listos como los chupes, pulpo, machas, ostiones, son algunas de las opciones listas para comer o para preparar en el momento con sólo descongelar que están disponibles en el mercado. 'Ha estado bastante bueno estas fechas para ser verano, porque siempre es un periodo donde bajan las compras, pero este año se ha mantenido bastante bien.
Han llegado nuevos clientes, incluso hoteles que empiezan a hacer pedidos, lo que ha generado un aumento de las ventas. Y creo que hay mucha coincidencia con que es una época de más calor, donde las personas quieren comer algo más fresco como un tartar de atún, que viene listo. Se vende congelado, pero sólo hay que descongelar, poner un poco de limón y está listo para comer, es un formato muy práctico', cuenta Mauricio Bustos, creador de la empresa de pescados y mariscos Pescados Sin Querer (@pescadosinquerer en Intagram), que ofrece despachos express en dos horas, en 24 horas para las regiones Metropolitana y Quinta-Viña del Mar.
En Chile se consume alrededor de 3,6 veces al mes algún pescado, y 2,3 veces un marisco, según una encuesta realizada en 2024 a 1.000 personas en Chile por el Advance Conservation Strategies (ACS) y del Instituto Milenio en Socio Ecología Costera (Secos) para evaluar el consumo de este tipo de alimento. Lo particular, es que revela que el 90% de lo encuestados prefiere consumir los productos del mar en el hogar, por sobre los restaurantes. ¿Y qué es lo que más se busca? Lo que más se prefiere es la reineta, la merluza y el chorito.
'El filete de reineta sin piel y sin espina, el atún y el salmón es lo que más se pide. El salmón lo tenemos para vender por kilo, preparado en tartar, en formato sashimi y ahumado en slice. El atún también, que no es barato, pero la gente ya lo tiene contemplado como alimento de su dieta habitual, lo mismo que el salmón y la reineta, y lo compran una vez al mes', destaca Bustos, que para esta temporada tiene activo un descuento de 15% para el tartar de atún y salmón congelado.
¿Quiénes compran estos tipos de productos?
'Hay dos tipos de clientes; el que lo compra y lo tiene contemplado en su menú semanal, de la misma manera que come carne, pollo y suma el pescado y lo compran todos los meses. Y el otro segmento es el que lo hace para una comida puntual, para el aperitivo, y optan por las opciones ya preparadas congeladas, que vienen listas para consumir. Compran un tiradito de locos, cosas súper ricas que no siempre se compran, pero las personas trabajan todo el día, se juntan con amigos y descongelan este tipo de opciones. Así se olvidan de ir al supermercado, estar picando cebolla, sino que lo descongelan, abren el envase y tienen ya lista su preparación. Con dos porciones tienes un aperitivo para tres a cuatro personas'.
¿Tiene alguna novedad este año?
'El Gravlax de salmón, que viene cortado en láminas muy delgadas que se curan con sal, y va acompañado con salsa a la mostaza'.
Platos preparados la llevan
El restaurante y tienda de despacho de Costa a Costa (@decostaacostag en Instagram), acaba de estrenar el 'Chorito jugoson' congelados: 'Son choritos con concha pre cocidos que vienen un una bolsa al vacío de 1 kg, son realmente sacadores de apuros y muy fácil de preparar. Lo puedes meter al microondas unos 8 minutos en su bolsa y tienen listo un caldo de chorito espectacular. O si los acompañas con papas fritas tienes unas exquisita preparación de 'moule frits' (papas fritas con choritos)', cuenta Esteban Costa, dueño de Decostaacosta.cl. Destaca que si bien históricamente el verano les baja la demanda porque las personas salen fuera de Santiago, cuenta que les llegan muchos 'viudos' de verano a comer a su terraza: 'Contamos con patente de alcohol y los productos congelados y frescos se preparan ahí mismo, y eso a los viudos de verano les encanta'.
¿Qué productos congelados son los que más les compran?
'Hay varios, pero me atrevería decir que nuestras pinzas de jaiba súper jumbo vuelan (10 a 12 unidades en una bolsa de 500 gramos al vacío). Los camarones ecuatorianos, la merluza y salmón porcionado, los chupes de jaiba, las machas y ostiones a la parmesana también salen bastante'. Diego de la Fuente, cofundador de la pescadería Conagallas.cl, cuenta que los trozos de corvina y reineta desde los 700 gramos selladas al vacío es lo que tiene la mayor demanda: 'Después la palometa, que es un pez migratorio que sólo lo tenemos algunos meses del año, también el congrio dorado y merluza austral'.
¿Qué es lo más nuevo que han incorporado a la carta de congelados?
'Tenemos una carne de jaiba de Pichilemu 100% artesanal que, en mi opinión, es uno de los mejores productos que tenemos. También hace poco agregamos croquetas españolas de gamba y de pulpo al olivo, ideales para una cerveza bien fría. Si la elección es vino blanco, tenemos las cocochas de merluza austral'. Destaca que 'la tendencia de consumo va hacia las especies menos convencionales como la palometa o un rollizo. Hasta hace algunos años no salíamos de la reineta. En el caso de los mariscos, las chochas (molusco del mar parecido al loco y con toques de sabor al ostión) son un súper buen ejemplo. Pasaron de ser muy poco conocidas a ser uno de los platos más demandados de la barra de mar'.
Se suma la campaña para elevar el consumo de jurel
'El jurel es una excelente fuente de proteínas, aportando 20 g/100 g, y uno de los pescados azules con mayor contenido de Omega 3 (344 mg/100 g), según el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)', dice Juan Pablo Vaccaro, gerente Comercial de Seafood y Trading de Nutrisco, añadiendo que estos nutrientes son fundamentales para la salud porque contribuyen al desarrollo cerebral, la función cardiovascular, el rendimiento físico, entre otros. Pese a sus beneficios, el consumo en Chile sigue siendo bajo: 'Alcanza sólo un 7%, muy por debajo de pescados como la reineta (42%) y la merluza (27%), según un estudio de ACS y Secos. Y se debe, en parte, a la falta de información sobre sus propiedades, además de ciertos prejuicios en torno a su sabor, olor o textura, y la percepción errónea de que es un pescado de menor calidad'.
Si bien el consumo del jurel sigue siendo bajo respecto de otras especies, destaca que 'de todas formas, se mantiene como una de las opciones más elegidas en su categoría en conserva, especialmente por su calidad, sabor y tradición'. Lanzaron la campaña 'Te falta jurel' para destacar los beneficios nutricionales y el sabor del tradicional Jurel San José, pero esta vez con una tamaño diferente: 'esta vez en su versión de lomos de jurel de 160 gramos, despinado y listo para consumir, disponible en tres variedades: natural, en aceite y ahumado'.
Indica que la apuesta por formatos listos para servir y alineados con la tendencia de productos ready to eat 'permiten llegar a distintos públicos, desde jóvenes y deportistas hasta adultos mayores, y fomentar su consumo a través de una propuesta práctica y saludable.
¿A quiénes apuntan esta campaña?
'Queremos que las personas asocien el jurel con vitalidad, memoria, fuerza y energía, resaltando su alto contenido de proteínas y Omega 3, esenciales para el rendimiento físico y mental. Y nos enfocamos en diversos segmentos como estudiantes y deportistas porque son grupos que requieren una alimentación balanceada para potenciar su desempeño, pero que muchas veces desconocen el valor nutricional del jurel o no lo consideran dentro de su dieta habitual'.
¿Hay muchos mitos en torno a este alimento?
'Queremos derribarlos y demostrar que es una opción accesible, rica y altamente nutritiva, ideal tanto para la concentración y la memoria como para la recuperación muscular y el rendimiento deportivo. Buscamos que más personas, especialmente jóvenes, redescubran el jurel y lo integren en su alimentación diaria de manera práctica y deliciosa'.
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-02-17
|
Tipo: Suplemento
|
Página(s): 2-4
|
Sección: Suplemento
|
Centimetraje: 33x51
|