Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-03-17
|
Tipo: Internet
|
Sección: Portada
|
URL: Link
|
Autor: Vicente Barraza
|
¡Potencia tu salud! Descubre los mejores alimentos antioxidantes que debes incluir en tu dieta
Especialistas de la Universidad de Chile revelan qué alimentos ricos en antioxidantes no deben faltar en tu dieta para prevenir enfermedades.
Cada día son más las personas preocupadas por mantener una dieta saludable, rica en antioxidantes, que ayude a prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida. Pero, ¿realmente sabes qué son y dónde encontrarlos?
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
Telescopio James Webb captura increíble foto de un sistema solar en formación
¡Vive una noche mágica con el eclipse lunar total desde el Cerro San Cristóbal!
Omega-3: una esperanza para mejorar la calidad de vida en celíacos
¿Qué son los antioxidantes y por qué son importantes?
Hernán Speisky, director del Laboratorio de Antioxidantes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), y Jocelyn Fuentes, jefa del Laboratorio de Análisis de Antioxidantes del mismo instituto, explican:
“Los antioxidantes son compuestos capaces de contraponerse a la acción oxidante dañina de los radicales libres, evitando así el estrés oxidativo que puede provocar enfermedades como diabetes, cáncer y problemas cardiovasculares”.
En resumen, estos maravillosos compuestos naturales protegen nuestras células, ayudando a mantenernos saludables por más tiempo.¿En qué alimentos encontramos antioxidantes?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos deberían consumir al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras para obtener estos beneficios.Los especialistas de la Universidad de Chile identifican los alimentos más ricos en antioxidantes naturales, especialmente polifenoles:
"Berries": arándanos, frambuesas, frutillas, maqui y calafate.
Chirimoya
Ciruelas
Manzanas
Pimentón (verde y rojo)
Cebollas
Alcachofas
Cilantro
Perejil
Albahaca
Almendras y nueces
Aunque productos como el té verde, vino tinto o chocolates amargos tienen antioxidantes, los expertos advierten que no son la mejor opción debido al consumo adicional de cafeína, alcohol o grasas que conllevan.¿Qué beneficios concretos aportan?
La doctora Fuentes señala que los antioxidantes ayudan a reducir significativamente el riesgo de enfermedades asociadas al estrés oxidativo como:
Ateroesclerosis y enfermedades del corazón.
Algunos tipos de cáncer.
Diabetes tipo 2.
Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Así que ya sabes: incorporar estos alimentos en tu dieta diaria es una deliciosa forma de cuidar tu salud.
Nex Prensa Escrita
¡Potencia tu salud! Descubre los mejores alimentos antioxidantes que debes incluir en tu dieta
Especialistas de la Universidad de Chile revelan qué alimentos ricos en antioxidantes no deben faltar en tu dieta para prevenir enfermedades.
Cada día son más las personas preocupadas por mantener una dieta saludable, rica en antioxidantes, que ayude a prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida. Pero, ¿realmente sabes qué son y dónde encontrarlos?
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
Telescopio James Webb captura increíble foto de un sistema solar en formación
¡Vive una noche mágica con el eclipse lunar total desde el Cerro San Cristóbal!
Omega-3: una esperanza para mejorar la calidad de vida en celíacos
¿Qué son los antioxidantes y por qué son importantes?
Hernán Speisky, director del Laboratorio de Antioxidantes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), y Jocelyn Fuentes, jefa del Laboratorio de Análisis de Antioxidantes del mismo instituto, explican:
“Los antioxidantes son compuestos capaces de contraponerse a la acción oxidante dañina de los radicales libres, evitando así el estrés oxidativo que puede provocar enfermedades como diabetes, cáncer y problemas cardiovasculares”.
En resumen, estos maravillosos compuestos naturales protegen nuestras células, ayudando a mantenernos saludables por más tiempo.¿En qué alimentos encontramos antioxidantes?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos deberían consumir al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras para obtener estos beneficios.Los especialistas de la Universidad de Chile identifican los alimentos más ricos en antioxidantes naturales, especialmente polifenoles:
"Berries": arándanos, frambuesas, frutillas, maqui y calafate.
Chirimoya
Ciruelas
Manzanas
Pimentón (verde y rojo)
Cebollas
Alcachofas
Cilantro
Perejil
Albahaca
Almendras y nueces
Aunque productos como el té verde, vino tinto o chocolates amargos tienen antioxidantes, los expertos advierten que no son la mejor opción debido al consumo adicional de cafeína, alcohol o grasas que conllevan.¿Qué beneficios concretos aportan?
La doctora Fuentes señala que los antioxidantes ayudan a reducir significativamente el riesgo de enfermedades asociadas al estrés oxidativo como:
Ateroesclerosis y enfermedades del corazón.
Algunos tipos de cáncer.
Diabetes tipo 2.
Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Así que ya sabes: incorporar estos alimentos en tu dieta diaria es una deliciosa forma de cuidar tu salud.
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-03-17
|
Tipo: Internet
|
Página(s):
|
Sección: Portada
|
Centimetraje:
|