Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2025-03-30
Tipo:   Internet
Sección:   Lo ultimo
URL:   Link
Autor:   T13
T13.cl

Bebidas energéticas: Preocupación ante aumento de consumo en jóvenes
La cafeína presente en estas bebidas energéticas equivale a cuatro shots de espresso, lo que inhibe los neurotransmisores que inducen la relajación
La cafeína presente en estas bebidas energéticas equivale a cuatro shots de espresso, lo que inhibe los neurotransmisores que inducen la relajación
El regreso a clases y la búsqueda de mayor energía ha llevado a muchos jóvenes, e incluso niños a recurrir a las bebidas energéticas como una solución rápida. Sin embargo, aunque estas bebidas parecen una alternativa para mantenerse alerta, su consumo puede tener graves consecuencias para la salud.
Según cifras del Ministerio de Salud, un 24,7% de los escolares en Chile han consumido bebidas energéticas en el último año, exponiéndose a una mezcla peligrosa de cafeína, azúcar y otros estimulantes que afectan tanto al sistema nervioso como al cardiovascular.
Bebidas energéticas: Preocupación ante aumento de consumo en jóvenes
Efectos de las bebidas energéticas en el cuerpo
Las bebidas energéticas combinan ingredientes como la cafeína, el azúcar, guaraná, taurina y ginseng. La doctora Ana Claudia Villarroel, diabetóloga y nutrióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH), explica que la cafeína presente en estas bebidas equivale a cuatro shots de espresso, lo que inhibe los neurotransmisores que inducen la relajación. Esto obliga al cuerpo a mantenerse en un estado de alerta artificial, interrumpiendo el proceso natural de descanso.
Por otro lado, el alto contenido de azúcar de estas bebidas, afecta el sistema de recompensa del cerebro, generando una sensación momentánea de bienestar, pero contribuyendo a la dependencia. Con el tiempo, el cuerpo se acostumbra a la estimulación artificial, lo que lleva a la necesidad de consumir más para lograr obtener el mismo efecto.
El consumo excesivo de estas bebidas puede generar complicaciones cardiovasculares, especialmente en personas con antecedentes de enfermedades del corazón. El Dr. Alfredo Parra, médico internista del HCUCH, advierte que su ingesta puede aumentar el riesgo de arritmias, dolor torácico y mareos, síntomas que podrían requerir atención médica.
Además, las bebidas energéticas pueden ocasionar deshidratación, sobre todo cuando se consumen durante actividades físicas. Esto puede provocar molestias digestivas como dolor abdominal y diarrea, particularmente en personas con problemas gastrointestinales preexistentes.
Los expertos coinciden en que el cuerpo humano tiene la sabiduría para saber en qué momentos necesita descansar y que dichos periodos establecidos no deberían ser modificados de manera artificial y mucho menos constantemente.
También te puede interesar: 
Señal T13 En Vivo
Síguenos en
Etiquetas de esta nota bebidas energéticas cafeína guaraná taurina