Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2025-04-11
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   12
Sección:   Empresas
Centimetraje:   13x23

Pie de Imagen
Javier Gras, presidente de Socovesa.
El Diario Financiero
Javier Gras y repunte de Socovesa: “Para 2027 esperamos haber recuperado los niveles de venta”
El gerente general, Mauricio Varela, adelantó que ya 'podemos empezar a pensar en la renovación del portafolio, con proyectos más rentables'.
Empresas Socovesa se vio fuertemente golpeada por la crisis de la industria inmobiliaria y de la construcción. Al cierre de 2023, la compañía registró pérdidas por $ 25.300 millones y su deuda financiera alcanzó niveles inéditos, llegando a UF 19 millones.

Sin embargo, según destacaron el presidente de la compañía, Javier Gras, y el gerente general, Mauricio Varela, en las cartas dirigidas recientemente a los accionistas, el 2024 mostró señales de recuperación.

Ambos coincidieron en que, si bien el año aún estuvo lejos de representar un repunte en términos comerciales, sí se lograron avances significativos en el plano financiero.

'Pese al contexto, tenemos motivos para ser moderadamente optimistas. (...) Sin embargo, debo ser claro y transparente: los siguientes tres años serán desafiantes. Llevamos dos años con muy pocos lanzamientos, lo que significa que tendremos bajas escrituraciones. Sin embargo, para 2027 esperamos haber recuperado los niveles de venta', sostuvo Gras.

Varela, en tanto, señaló que concluyeron 2024 'más tranquilos que el año anterior' y que la estrategia para 2025 estará enfocada en gestionar la crisis con una mirada de mediano y largo plazo. En su mensaje, el gerente general también destacó que, gracias a las medidas adoptadas por la compañía y la reducción de la deuda, hacia fines de 2024 Socovesa logró obtener financiamiento bancario para iniciar la construcción de tres nuevos proyectos en Antofagasta y Santiago.

'El hecho de iniciar nuevas obras es una señal muy potente de la compañía y da cuenta de que hemos logrado, no sin costos, retomar nuestros equilibrios inmobiliarios y financieros, y podemos empezar a pensar en la renovación del portafolio, con proyectos más rentables', subrayó Varela.

En paralelo, Gras anunció que la empresa busca retomar su participación en el segmento de viviendas sociales, a través de proyectos bajo los programas DS-19 y, eventualmente, DS-49. Adelantó que para 2025 se proyecta un 'importante crecimiento' en esta área, con más de 1.000 unidades esperadas en este segmento.

'La compañía posee un banco de terrenos atractivo (...) su esfuerzo, dedicación y alineamiento con los pilares estratégicos nos ubican en un buen camino y nos aseguran mejores años', concluyó el presidente.