Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2025-04-27
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   C11
Sección:   Nacional - *País de perfil
Centimetraje:   23x5

Pie de Imagen
Los remolinos azules simbolizan la prevención del maltrato infantil.
El Mercurio
FRENTE A LA MONEDA:
Remolinos contra el maltrato infantil
Fachadas iluminadas y otras iniciativas se han hecho recurrentes para sensibilizar respecto de necesidades de grupos de la sociedad. Una muy llamativa pudo observarse la mañana del viernes frente a La Moneda, donde más de un centenar de entidades públicas y privadas instalaron cerca de 4 mil remolinos azules. La actividad se enmarcó en el Día Internacional contra el Maltrato Infantil (25 de abril) y estuvo a cargo de la fundación Viento Sur y la plataforma Cuidemos la Infancia. A nivel nacional, la intervención se insertó en la campaña 'Un golpe o un abrazo', que plantea la pregunta: '¿Cómo reaccionamos los adultos cuando un niño se equivoca?'. 'Como adultos, tenemos el deber y la responsabilidad de ser un buen ejemplo, poner límites claros, generar espacios para conversar y jugar, y acompañar con amor cada tropiezo de nuestros niños. Recordemos siempre que las caídas y errores son oportunidades valiosas para aprender', comenta Lucy Ana Avilés, presidenta de Viento Sur. A juicio de Paula Santolaya, directora de programas, 'las cifras duelen el alma y nos llenan de desafíos como sociedad: 7 de cada 10 niños en Chile dicen haber sufrido maltrato o violencia'.