Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2025-05-11
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   D2
Sección:   Reportajes - CUENTAN CÓMO
Centimetraje:   21x27
El Mercurio
Documentalista de visita en Chile
Kartiki Gonsalves, ganadora del Oscar: “Los políticos se parecen a los camaleones. Son maestros de la adaptación”
'Pedro Pascal tiene ese inconfundible 'chilean charm': cálido, carismático y lleno de energía'

La cineasta india, ganadora del Óscar en 2023 por su documental 'The Elephant Whisperers' ha sido operadora de cámara en Animal Planet y Nat Geo, enfrentándose al peligro del mundo animal cara a cara. Esta semana, aterrizó por primera vez en Santiago, siendo la invitada especial del Festival Santiago Wild, donde expondrá el miércoles 14 de mayo.

—¿Cuáles han sido sus experiencias más memorables como fotógrafa?

—Recuerdo cuando le saqué fotos a una manada de orcas, en el Pacífico. Fotografiarlas requiere de una paciencia increíble, tienes que predecir cuándo van a salir a la superficie. Pero cuando lo hacen, es magia pura.

—¿Alguna vez pasó susto mientras estaba trabajando?

—Uno de los más recientes ocurrió durante el rodaje de 'The Elephant Whisperers', cuando nos comenzó a perseguir un elefante y el auto en el que íbamos no arrancaba. Otro momento fue caminando por el bosque con un guía. El viento soplaba en dirección contraria a la de un tigre que se acercaba, así que este no había captado nuestro olor. De repente, nos encontramos cara a cara. Nos miramos a los ojos, muy de cerca, y tras unos segundos muy intensos, el tigre se dio la vuelta y salió disparado.

—¿Qué animal la describe mejor?

—Yo diría que un elefante. Están profundamente conectados a sus familias y comunidades. Además, nunca olvidan y yo suelo aferrarme a las enseñanzas que me han dado mis experiencias.

—¿A qué animal se parecen los políticos?

—A los camaleones. Los políticos son maestros de la adaptación; al igual que un camaleón que cambia de color para mimetizarse con su entorno, ellos suelen cambiar de postura para adaptarse al clima político. Un minuto están de un lado y al siguiente, del otro. Todo se trata de sobrevivir y mantenerse en el juego, como el camaleón que intenta evitar a los depredadores.

—Ganó el Oscar en 2023, por su documental 'Los susurradores de Elefantes' (The Elephant Whisperers) y el premio se lo dio el actor chileno Pedro Pascal. Diga la verdad, ¿él tenía 'encanto chileno'?

—¡De todas maneras! Pedro Pascal tiene ese inconfundible 'chilean charm': cálido, carismático y lleno de energía. Realmente aporta ese encanto que hace que todos se sientan cómodos y bienvenidos.

—¿Algún consejo sobre qué decir si uno gana un Oscar?

—Es una oportunidad única de ser escuchado por millones, así que habla con el corazón y haz que tu mensaje sea significativo. En mi caso, sabía que quería hablar sobre la coexistencia entre personas y animales, y aprovechar ese momento para amplificar las voces de las comunidades indígenas, cuya conexión con la naturaleza encierra una profunda sabiduría.

—¿Hay algún animal, lugar o criatura que aún tenga en su lista de deseos fotográficos?

—¡Claro que sí! Y ese sueño está a punto de hacerse realidad. Escribo esto camino a Torres del Paine, lugar que ha estado, durante años, en mi lista. Un lugar lejano, casi mágico. Siempre he soñado con ver y fotografiar un puma aquí. Aunque no vea ninguno, sé que volveré.

—¿Cómo cree que será Chile?

—Nunca he estado en Chile, ni Sudamérica, así que este es mi primer viaje. A veces sabes que te sentirás como en casa en otra cultura, y ya percibo esa calidez aquí. Lo único en lo que, quizás, necesite mejorar es mi español. Curiosamente, la gente piensa que soy de aquí por mi apellido, 'Gonsalves', lo que siempre da pie a conversaciones divertidas.

—¿Hay algo que la tenga especialmente emocionada de venir a Chile?

—Ha sido un verdadero honor ser invitada a Santiago Wild. Me entusiasma la oportunidad de intercambiar historias, tanto para compartir voces de mi región como para aprender de la comunidad de cineastas, conservacionistas y narradores aquí en Chile.

—¿Qué consejo le daría a niñas y jóvenes que les gustaría tener una profesión como la suya cuando sean grandes?

—No tengan miedo de ser las primeras. Aunque nadie a su alrededor lo haya hecho antes, eso no significa que ustedes no puedan. Ya sea que les atraiga un animal específico, la investigación o el cine, comiencen haciendo lo que aman, si son perseverantes, se les abrirán puertas. No busquen la fama ni el dinero. Cuando uno se preocupa por lo que uno hace, su impacto será real.

Recuadro
'Pedro Pascal tiene ese inconfundible 'chilean charm': cálido, carismático y lleno de energía'

Pie de pagina
Ángeles Guzmán-