¿Oportunidades de M&A en Argentina?
La reciente eliminación del cepo cambiario en Argentina para personas físicas y su flexibilización para personas jurídicas abre nuevas oportunidades para las empresas chilenas, especialmente en el ámbito de inversiones, fusiones y adquisiciones. Estas reformas prometen facilitar el ingreso de capitales y operaciones empresariales, permitiendo a las compañías chilenas explorar el mercado argentino con mayor confianza y menos restricciones. La posibilidad de repatriar capitales en el futuro también se presenta como un incentivo adicional para considerar inversiones a largo plazo. Aunque el panorama es prometedor, es fundamental que las empresas chilenas monitoricen de cerca la evolución de la situación económica en Argentina, como así también la permanencia de estas políticas a través del tiempo. Si bien la inflación sigue alta, el gobierno busca, con estas medidas, seguir moderándola y reorganizar variables macroeconómicas para fortalecer la confianza empresarial. Ante esto, en el mediano plazo vemos posible un incremento en las inversiones y un aumento del comercio bilateral con Chile, lo que podría traducirse en un crecimiento significativo para las empresas que opten por expandirse en el mercado argentino. Ahora, las empresas argentinas pueden acceder al mercado de cambios para pagar deudas comerciales con el exterior y/o distribuir dividendos, lo que facilitará las transacciones y permitirá a las empresas chilenas repatriar divisas de manera ágil. Esta apertura ofrecerá un marco más propicio para considerar potenciales fusiones y adquisiciones en Argentina.