Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-05-15
|
Tipo: Internet
|
Sección: Noticias
|
URL: Link
|
Autor: Diario UChile
15-05-2025
|
Christian González-Billault es nombrado miembro del Consejo de la Sociedad Americana de Biología Celular
El vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile asumirá el cargo en 2026, siendo el primer científico con base en Sudamérica en formar parte de esta instancia.
Desde septiembre de 2023 que, Christian González-Billault, bioquímico, Doctor en Ciencias mención en Biología Celular y Molecular y académico, se desempeña como vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, liderando la tarea de fomentar, articular y poner en valor la investigación, innovación y creación artística que se realiza en la Casa de Bello para enfrentar los desafíos globales y contribuir al desarrollo del país.
Sus investigaciones han aportado con éxito a la investigación en ciencias de la vida, llevándolo a conquistar un reconocimiento internacional que hoy lo sostiene como el primer científico chileno nombrado miembro asociado de la European Molecular Biology Organization (EMBO), en el año 2020.
Es en virtud de su destacada trayectoria que los socios de la Sociedad Americana de Biología Celular (ASCB) lo escogieron el pasado 1 de mayo como miembro de su consejo, cargo que comenzará a partir de 2026. La autoridad, además, es miembro del comité ejecutivo de la Declaration for Research Assessment (DORA), iniciativa global de la ASCB que busca reformular los mecanismos de evaluación académica.
“Es la primera vez que un científico que trabaja en Sudamérica se integra al Consejo Directivo de la ASCB, lo que representa una oportunidad única para ampliar las perspectivas que permitan avanzar en la disciplina de manera acorde con los tiempos. Además, la reciente alianza entre la ASCB y EMBO ha ampliado aún más el alcance global de ambas instituciones, generando una relación virtuosa y sinérgica", señaló el académico sobre esta noticia.
Para el académico, "la Sociedad Americana de Biología Celular (ASCB) constituye una comunidad científica vibrante, diversa, global y multidisciplinaria, plenamente alineada con los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad. Es un referente fundamental para quienes desarrollamos investigación en biología celular, tanto en la Universidad de Chile como en el resto del país", resaltando la sólida y reconocida tradición en biología celular que tiene el país. "P"or ello, aspiro a representar también la voz de nuestros colegas y estudiantes", sumó.
Con más de 20 años de dedicación al estudio del cerebro humano, el Vicerrector es académico titular en la Facultad de Ciencias, en la Facultad de Medicina y en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Además, es director alterno del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), un espacio pionero en América Latina enfocado en el estudio del envejecimiento.
Igualmente, fue presidente de la Sociedad Chilena de Biología y en la actualidad se desempeña como past-president de la Sociedad Chilena de Neurociencias. En noviembre de 2024, fue nombrado secretario de la Comisión de Investigación del Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (CRUCH).
Nex Prensa Escrita
Christian González-Billault es nombrado miembro del Consejo de la Sociedad Americana de Biología Celular
El vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile asumirá el cargo en 2026, siendo el primer científico con base en Sudamérica en formar parte de esta instancia.
Desde septiembre de 2023 que, Christian González-Billault, bioquímico, Doctor en Ciencias mención en Biología Celular y Molecular y académico, se desempeña como vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, liderando la tarea de fomentar, articular y poner en valor la investigación, innovación y creación artística que se realiza en la Casa de Bello para enfrentar los desafíos globales y contribuir al desarrollo del país.
Sus investigaciones han aportado con éxito a la investigación en ciencias de la vida, llevándolo a conquistar un reconocimiento internacional que hoy lo sostiene como el primer científico chileno nombrado miembro asociado de la European Molecular Biology Organization (EMBO), en el año 2020.
Es en virtud de su destacada trayectoria que los socios de la Sociedad Americana de Biología Celular (ASCB) lo escogieron el pasado 1 de mayo como miembro de su consejo, cargo que comenzará a partir de 2026. La autoridad, además, es miembro del comité ejecutivo de la Declaration for Research Assessment (DORA), iniciativa global de la ASCB que busca reformular los mecanismos de evaluación académica.
“Es la primera vez que un científico que trabaja en Sudamérica se integra al Consejo Directivo de la ASCB, lo que representa una oportunidad única para ampliar las perspectivas que permitan avanzar en la disciplina de manera acorde con los tiempos. Además, la reciente alianza entre la ASCB y EMBO ha ampliado aún más el alcance global de ambas instituciones, generando una relación virtuosa y sinérgica", señaló el académico sobre esta noticia.
Para el académico, "la Sociedad Americana de Biología Celular (ASCB) constituye una comunidad científica vibrante, diversa, global y multidisciplinaria, plenamente alineada con los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad. Es un referente fundamental para quienes desarrollamos investigación en biología celular, tanto en la Universidad de Chile como en el resto del país", resaltando la sólida y reconocida tradición en biología celular que tiene el país. "P"or ello, aspiro a representar también la voz de nuestros colegas y estudiantes", sumó.
Con más de 20 años de dedicación al estudio del cerebro humano, el Vicerrector es académico titular en la Facultad de Ciencias, en la Facultad de Medicina y en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Además, es director alterno del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), un espacio pionero en América Latina enfocado en el estudio del envejecimiento.
Igualmente, fue presidente de la Sociedad Chilena de Biología y en la actualidad se desempeña como past-president de la Sociedad Chilena de Neurociencias. En noviembre de 2024, fue nombrado secretario de la Comisión de Investigación del Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (CRUCH).
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-05-15
|
Tipo: Internet
|
Página(s):
|
Sección: Noticias
|
Centimetraje:
|