Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-05-17
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 38
|
Sección:
|
Centimetraje: 15x23
|
DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
VALORIZAR RESIDUOS: LA CLAVE PARA GENERAR MODELOS REALMENTE SOSTENIBLES
Con una creciente presión por reducir residuos y repensar la producción, las empresas y el Estado impulsan distintas iniciativas de economía circular. Sin embargo, persisten brechas en incentivos y en su adopción a nivel masivo.
Por sexto a. consecutivo Chile fue el primer país de la región en alcanzar su sobregiro ecológico. según la Red Global de la Huella Ecológica, lo que implica que el país ya consumió todo los recursos naturales que puede regenerar en una.. Es en este escenario donde la economía circular cobra fuerza. al ser un modelo que busca disponer de los residuos. antes de extraer nuevos recursos. Diversas empresas están actuando en consecuencia, promoviendo el reciclaje. reutilización o valoración de insumos y productos que antes eran considerados basura. Ese es el caso de Cheaf, una plataforma que permite a supermercados, restaurantes y tiendas de alimentos ofrecer sus excedentes, mientras que sus clientes pueden rescatar. con descuentos de, al menos. un 50%. El country manager de Cheaf Chile, Benjamín De Oto, resalta que este modelo le entrega días adicionales de vida a alimentos que siguen en excelentes condiciones para el consumo humano, mitigando lo emisión de gases de efecto invernadero.
'También le permite a los comercios valorizar productos que, de otro modo, podrían haber terminado en la basura. De hecho, según nuestros cálculos. nuestros partners supermercadistas logran valorizar hasta un 40% de sus excedentes mediante su venta a través de nuestra plataforma', asegura. Desde la vereda del residuale, el gerente general de Cristalerías Chile, Eduardo Carvallo, se refiere a lo importante de la recuperación de vidrio, no solo como una práctica ambientalmente responsable. ,no como una fuente clave de sostenibilidad operativa. 'Al incorporar vidrio reciclado en nuestros procesos productivos, reducimos el consumo de energía y materias primas, mejoramos nuestra eficiencia operacional y disminuimos nuestras emisiones', comenta el ejecutivo de esto firma vinculada a Diodo Financiero.
En este sentido, lo ministra de Medio Ambiente Ma. Rojos, subraya cómo el Estado ha desarrollado herramientas para promover la circularidad, como la Hoja de Ruta paro un Chile Circular a 2040 o el Programa Territorio Circular: -Fran, tar desde una economía lineol hacia una circular implica un cambio /profundo en cómo producimos y consumimos en nuestra sociedad'. reflexiona. Si bien el socio líder del GruP0 Mercados Regulados y Derecho Público de Albagli Zaliasnik Antonio Rubilar, valora la creciente tendencia I.d de instaurar principios de economía circular, considera que aún hay espacio para mejora,n duda, todavía es posible desarrollar mayores incentivos tanto para la población en general como para un mayor número de industrias. Los beneficios no están claramente definidos por sector y dependen de múltiples factores. Por lo tanto. aún queda camino por recorrer en este ámbito'. puntuare°.
Nex Prensa Escrita
DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
VALORIZAR RESIDUOS: LA CLAVE PARA GENERAR MODELOS REALMENTE SOSTENIBLES
Con una creciente presión por reducir residuos y repensar la producción, las empresas y el Estado impulsan distintas iniciativas de economía circular. Sin embargo, persisten brechas en incentivos y en su adopción a nivel masivo.
Por sexto a. consecutivo Chile fue el primer país de la región en alcanzar su sobregiro ecológico. según la Red Global de la Huella Ecológica, lo que implica que el país ya consumió todo los recursos naturales que puede regenerar en una.. Es en este escenario donde la economía circular cobra fuerza. al ser un modelo que busca disponer de los residuos. antes de extraer nuevos recursos. Diversas empresas están actuando en consecuencia, promoviendo el reciclaje. reutilización o valoración de insumos y productos que antes eran considerados basura. Ese es el caso de Cheaf, una plataforma que permite a supermercados, restaurantes y tiendas de alimentos ofrecer sus excedentes, mientras que sus clientes pueden rescatar. con descuentos de, al menos. un 50%. El country manager de Cheaf Chile, Benjamín De Oto, resalta que este modelo le entrega días adicionales de vida a alimentos que siguen en excelentes condiciones para el consumo humano, mitigando lo emisión de gases de efecto invernadero.
'También le permite a los comercios valorizar productos que, de otro modo, podrían haber terminado en la basura. De hecho, según nuestros cálculos. nuestros partners supermercadistas logran valorizar hasta un 40% de sus excedentes mediante su venta a través de nuestra plataforma', asegura. Desde la vereda del residuale, el gerente general de Cristalerías Chile, Eduardo Carvallo, se refiere a lo importante de la recuperación de vidrio, no solo como una práctica ambientalmente responsable. ,no como una fuente clave de sostenibilidad operativa. 'Al incorporar vidrio reciclado en nuestros procesos productivos, reducimos el consumo de energía y materias primas, mejoramos nuestra eficiencia operacional y disminuimos nuestras emisiones', comenta el ejecutivo de esto firma vinculada a Diodo Financiero.
En este sentido, lo ministra de Medio Ambiente Ma. Rojos, subraya cómo el Estado ha desarrollado herramientas para promover la circularidad, como la Hoja de Ruta paro un Chile Circular a 2040 o el Programa Territorio Circular: -Fran, tar desde una economía lineol hacia una circular implica un cambio /profundo en cómo producimos y consumimos en nuestra sociedad'. reflexiona. Si bien el socio líder del GruP0 Mercados Regulados y Derecho Público de Albagli Zaliasnik Antonio Rubilar, valora la creciente tendencia I.d de instaurar principios de economía circular, considera que aún hay espacio para mejora,n duda, todavía es posible desarrollar mayores incentivos tanto para la población en general como para un mayor número de industrias. Los beneficios no están claramente definidos por sector y dependen de múltiples factores. Por lo tanto. aún queda camino por recorrer en este ámbito'. puntuare°.
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-05-17
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 38
|
Sección:
|
Centimetraje: 15x23
|