Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-05-20
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): B2
|
Sección: Economía y Negocios
|
Centimetraje: 25x5
|
Encuesta del BC:
Operadores esperan IPC de 0,2% para mayo y recorte de tasas en julio
Apunta a un tipo de cambio en torno a $940.
En medio del gradual repunte de la economía local y un complejo panorama externo, el mercado financiero prevé una acotada inflación en el corto plazo, una mantención de la política monetaria y un dólar en torno a $940 en los próximos 7 días, según la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central.
El sondeo, realizado entre el 15 y 16 de mayo, indicó que los operadores estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrará un alza mensual de 0,2% durante mayo.
En tanto, para el mes de junio proyectan una variación negativa de -0,1%, mientras que en julio subiría hasta 0,6%, de acuerdo a las respuestas de 64 consultados.
En 12 meses adelante, la mediana es de 3,40%, mientras que en los siguientes 12 meses (es decir, del mes 13 al 24) la mediana apunta a una inflación de 3,0%.
Tasa de interés
En cuanto a la tasa de interés referencial, los encuestados esperan que el BC mantenga el tipo de interés rector en 5,0% en la reunión de junio, mientras que en el encuentro de julio se registraría un rector de 25 puntos base.
En 12 meses (junio 2026), la mediana proyecta una caída de la tasa referencial a 4,25%. Y en 24 meses, se ubicaría en igual nivel.
Nex Prensa Escrita
Encuesta del BC:
Operadores esperan IPC de 0,2% para mayo y recorte de tasas en julio
Apunta a un tipo de cambio en torno a $940.
En medio del gradual repunte de la economía local y un complejo panorama externo, el mercado financiero prevé una acotada inflación en el corto plazo, una mantención de la política monetaria y un dólar en torno a $940 en los próximos 7 días, según la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central.
El sondeo, realizado entre el 15 y 16 de mayo, indicó que los operadores estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrará un alza mensual de 0,2% durante mayo.
En tanto, para el mes de junio proyectan una variación negativa de -0,1%, mientras que en julio subiría hasta 0,6%, de acuerdo a las respuestas de 64 consultados.
En 12 meses adelante, la mediana es de 3,40%, mientras que en los siguientes 12 meses (es decir, del mes 13 al 24) la mediana apunta a una inflación de 3,0%.
Tasa de interés
En cuanto a la tasa de interés referencial, los encuestados esperan que el BC mantenga el tipo de interés rector en 5,0% en la reunión de junio, mientras que en el encuentro de julio se registraría un rector de 25 puntos base.
En 12 meses (junio 2026), la mediana proyecta una caída de la tasa referencial a 4,25%. Y en 24 meses, se ubicaría en igual nivel.
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2025-05-20
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): B2
|
Sección: Economía y Negocios
|
Centimetraje: 25x5
|