Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2025-06-27
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   28
Sección:   Publirreportaje
Centimetraje:   13x22
El Diario Financiero
Conscientes de su huella: el camino de Empresas Iansa hacia un futuro bajo en carbono
Desde 2020, Empresas Iansa ha consolidado su compromiso con la gestión ambiental a través de HuellaChile, un programa voluntario del Ministerio del Medio Ambiente que impulsa la medición y gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este esfuerzo ha sido fundamental para fortalecer su estrategia climática y avanzar en la reducción efectiva de su impacto ambiental.

La compañía ha enfocado su trabajo en cuantificar la huella de carbono de sus principales instalaciones productivas: San Carlos, Cosmito, Quepe y el Centro de Distribución Quilicura, junto a las plantas de Patagoniafresh en Molina y San Fernando, que participan a través del Acuerdo de Producción Limpia (APL) con Chilealimentos. Gracias a esta gestión, Empresas Iansa ha obtenido anualmente los certificados y Sellos de Cuantificación del Ministerio del Medio Ambiente, que avalan una medición integral de sus emisiones directas, indirectas por energía y las asociadas a su cadena de valor.

'La medición constante de nuestras emisiones no solo nos muestra dónde estamos, sino que impulsa decisiones concretas que generan un impacto real en toda la organización', afirma

Leonardo Márquez, subgerente de Medio Ambiente de Empresas Iansa.

Esta cuantificación ha sido la base para implementar iniciativas concretas de reducción de emisiones, tales como la conversión a grúas eléctricas, el uso de energías renovables no convencionales, mejoras en eficiencia energética, revalorización de residuos y, en el ámbito agrícola, un uso más racional de fertilizantes. Estas acciones reflejan una gestión ambiental integral que atraviesa toda la cadena de valor.

En línea con este compromiso, en 2025 Empresas Iansa formalizó su adhesión a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), lo que permitirá establecer metas de reducción alineadas con la ciencia climática y los acuerdos internacionales vigentes.

Este recorrido evidencia que medir y gestionar la huella de carbono no es solo un requisito, sino una herramienta estratégica para transformar las operaciones, generar valor para colaboradores, agricultores, clientes y comunidades, y avanzar hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono en Chile. A través de HuellaChile, Empresas Iansa reafirma su compromiso con un futuro donde la innovación y la responsabilidad ambiental vayan de la mano.