|
Pais: Chile
|
|
Región: Araucanía
|
|
Fecha: 2025-11-17
|
|
Tipo: Prensa Escrita
|
|
Página(s): 9
|
|
Sección: Opinión - Correo
|
|
Centimetraje: 9x10
|
El Austral El Diario de la Araucanía
*Según las últimas publicaciones, aproximadamente uno de cada dos alumnos de 4º básico en Chile no alcanza una comprensión lectora adecuada, cifra que se agrava en contextos rurales, donde muchos presentan un rezago crítico.
La situación es alarmante y urge asumir esta problemática para evitar que siga creciendo.
Desde el Instituto Profesional IACC —institución 100% online— impulsamos desde 2021 el Programa Rescate Lector Remoto, que ha permitido acompañar de manera personalizada a más de 500 niños en ocho regiones del país.
A través de sesiones remotas, estudiantes de nuestra Escuela de Ciencias Sociales y Educación apoyan directamente el proceso lector de escolares, combinando cercanía, tecnología y vocación pedagógica.
Los resultados han sido significativos: más del 80% de los niños participantes mejoró su nivel lector entre el diagnóstico inicial y la evaluación final.
Estas cifras son alentadoras y reflejan el importante rol que pueden cumplir las instituciones de educación superior y su capacidad para transformar realidades tan desafiantes como esta.
Porque cada niño que aprende a comprender lo que lee, será un adulto con mejores herramientas para enfrentar sus propios desafíos.
Pie de pagina
María José Larraín, Instituto Profesional IACC-
Nex Prensa Escrita
El Austral El Diario de la Araucanía
*Según las últimas publicaciones, aproximadamente uno de cada dos alumnos de 4º básico en Chile no alcanza una comprensión lectora adecuada, cifra que se agrava en contextos rurales, donde muchos presentan un rezago crítico.
La situación es alarmante y urge asumir esta problemática para evitar que siga creciendo.
Desde el Instituto Profesional IACC —institución 100% online— impulsamos desde 2021 el Programa Rescate Lector Remoto, que ha permitido acompañar de manera personalizada a más de 500 niños en ocho regiones del país.
A través de sesiones remotas, estudiantes de nuestra Escuela de Ciencias Sociales y Educación apoyan directamente el proceso lector de escolares, combinando cercanía, tecnología y vocación pedagógica.
Los resultados han sido significativos: más del 80% de los niños participantes mejoró su nivel lector entre el diagnóstico inicial y la evaluación final.
Estas cifras son alentadoras y reflejan el importante rol que pueden cumplir las instituciones de educación superior y su capacidad para transformar realidades tan desafiantes como esta.
Porque cada niño que aprende a comprender lo que lee, será un adulto con mejores herramientas para enfrentar sus propios desafíos.
|
Pais: Chile
|
|
Región: Araucanía
|
|
Fecha: 2025-11-17
|
|
Tipo: Prensa Escrita
|
|
Página(s): 9
|
|
Sección: Opinión - Correo
|
|
Centimetraje: 9x10
|