Pais:   Chile
Fecha:   2023-03-29
Tipo:   Suplemento
Página(s):   13
Sección:   
Centimetraje:   32x18
La Tercera - Pulso
Miedo a no encontrar trabajo: la principal preocupación económica de los chilenos en 2023
Según una investigación realizada por Adecco Chile, 5 de cada 10 personas identifica como uno de sus principales temores no conseguir trabajo en el corto plazo, mientras que un 30% se muestra alerta frente a los bajos sueldos y el alto costo de la vida.
-Según una encuesta realizada a nivel nacional por la empresa de recursos humanos Adecco Chile -a más de seis mil personas en edad de trabajar- el 56% de los chilenos asegura que su principal preocupación en 2023 es no encontrar empleo. En segundo lugar, un 33% de los encuestados señala sentirse amenazado por los bajos salarios y el alto costo de vida.
Todo esto en el marco de la persistente inflación que enfrenta el país, y el consiguiente aumento del costo de vida que acarrea este fenómeno.
"La creciente inflación es uno de los principales signos del debilitamiento de la economía global, y sin duda impactan en la confianza que tienen los trabajadores en el mercado laboral, sobre todo ante la posibilidad de perder su empleo, la imposibilidad de sostener sus gastos básicos o la dificultad a la hora de insertarse o reinsertarse en el mundo del trabajo formal", explica Macarena Pérez, directora Comercial de Adecco Chile.
Según el mismo informe, el 6% de los encuestados que se encuentran con trabajo temen ser despedidos, mientras que el 5% reconoce no sentir que cuenta con las habilidades necesarias que exige el mercado laboral.
En cuanto a la reacción inicial de ser desvinculado del lugar de trabajo, la psicóloga Colomba Lyon -de la plataforma psicológica online Upfeel- recomienda tomárselo con la calma:
"Comúnmente se suele buscar (trabajo) muy rápido, lo cual no permite tener espacio de procesamiento y vivencia del duelo, porque finalmente eso es, un duelo ante una situación que fue parte de nuestra vida y ya no lo será más(…). Lo ideal sería darse unas semanas de reflexión que promuevan esta auto-observación respecto de los aspectos a mejorar, y por otra parte, nos dé la oportunidad de planificarse y organizarse"dice Lyon.
Para Verónica Burgos, jefa de adquisición de talentos en Zenta group, es importante "siempre apoyarse de cercanos para así lograr seguridad y contención emocional en sí mismo", antes de lanzarse a buscar prospectos nuevamente.
"La búsqueda laboral puede ser inmediata siempre y cuando exista claridad e información sobre el rubro donde se quiera incursionar, roles a desempeñar y culturas internas donde se estima que tendrá caso de éxito(…). Es importante mantener una red virtual activa con diversas empresas de interés para así al momento de salir al mercado la postulación sea más fluida y viable", subraya.

Pie de pagina
Por enrique marmentini