ALEXANDER VIK, DUEÑO DE LA VIÑA DE ESE MISMO NOMBRE UBICADA EN LA VI REGIÓN:
“Invertimos en Chile porque es un país excelente. Eso no ha cambiado”
Hace pocas semanas recibió reconocimiento de la revista Wine Enthusiast.
El emprendedor noruego Alexander Vik llegó en 2006 a las tierras del Valle de Cachapoal para plantar viñedos enfocados en un segmento alto. Hace unas semanas visitó Chile, poco después de que la revista Wine Enthusiast le otorgara el premio Wine Star a Viña VIK por la categoría de mejor experiencia.
- ¿Cómo se ha desarrollado la cosecha 2019, considerando la contingencia y la crisis hídrica?
- La disponibilidad de agua en Chile refleja un problema global que desafía a muchas industrias. Por eso gestionamos nuestra agua con la máxima eficiencia, tanto en términos de uso como de reciclaje. Esto se aplica al viñedo, la bodega y los retiros. En términos de cosecha, este año fue buena gracias a la excelencia en viticultura y vinicultura. Las viñas expresan claramente su personalidad, el terroir y nuestro equipo ha sabido comprender lo que puede hacer esta tierra.
- ¿Cuál es su visión de lo que está sucediendo en Chile?
- Sentimos profundamente que Chile esté pasando por este difícil momento, sobre todo porque en un pasado no muy lejano se tuvo que realizar un gran esfuerzo para establecer una democracia y una gran economía, logrando posicionarse como un país de primer nivel. Muchos territorios del mundo han pasado por situaciones similares de inestabilidad social y las protestas pacíficas son parte de la democracia, ya que representan la voz popular.
En este caso, Chile es una democracia joven y tenemos toda la confianza de que pronto solucionará democráticamente sus desafíos. Invertimos en Chile porque es un país excelente, con un Estado de derecho sólido y leyes promotoras del comercio internacional y esa opinión no ha cambiado. Si bien los viñedos son inversiones a largo plazo, estamos comprometidos con la gente de Chile, con la de San Vicente de Tagua Tagua y en especial con nuestros trabajadores. Estamos aquí para quedarnos.
- ¿Cuál es el próximo paso de la industria chilena? ¿Qué le falta para poder alcanzar a sus más cercanos competidores?
- Chile debe promocionar los diferenciadores claves del país tales como clima, sostenibilidad y diversidad. El clima ofrece condiciones ideales para una agricultura sostenible y sin duda puede llegar a liderar el mundo en vinificación sostenible. Es vital para el planeta y el mercado lo exige cada vez más a nuestra industria y a otras. Chile debería aumentar su enfoque en la producción de vinos premium de alta gama ya que cuenta con el clima ideal, el terroir perfecto y un gran conocimiento para hacerlo.