Pais:   Chile
Región:   Antofagasta
Fecha:   2020-10-19
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   5
Sección:   Actualidad
Centimetraje:   28x23

Pie de Imagen
DE ACUERDO AL INFORME ESTADÍSTICO ENTREGADO AYER POR EL GOBIERNO REGIONAL, LA COMUNA DE CALAMA TOTALIZA 7.419 CASOS POSITIVOS DE COVID-19, Y 245 PERSONAS FALLECIDAS.

EN CALAMA SE MANTENDRÁ EL TOQUE DE QUEDA ENTRE 23 Y 05 HORAS.
El Mercurio de Calama
Luego de 103 días de cuarentena y 28 en fase 2 Calama pasa desde hoy a etapa de Preparación
PANDEMIA. En esta fase, que comienza a las 05 horas, se pueden realizar cirugías no críticas y se permite la atención de público en restaurantes y cafés bajo ciertas restricciones. Etapa en que se mantiene el toque de queda desde las 23 horas.
A partir de las cinco de la mañana de hoy Calama iniciará un nuevo paso hacia la Apertura, luego que el ministerio de Salud, tras 28 días en fase de Transición, le permitiera avanzar a la fase 3 del Plan Paso a Paso, estrategia diseñada para enfrentar la pandemia del covid-19.

La medida, anunciada el pasado jueves, fue adoptada gracias a los buenos resultados que vienen arrojando los indicadores epidemiológicos de la comuna, que ayer registró un solo caso de coronavirus, de acuerdo al informe diario del Gobierno Regional.

FASE DE PREPARACIÓN

La fase 3, denominada de Preparación, según precisó el intendente regional Edgar Blanco, levanta la cuarentena durante los fines de semana, pero mantiene el toque de queda que continuará rigiendo diariamente entre las 23 horas de la noche y las 5 de la mañana.

Mientras que los restoranes "podrán operar con restricciones de aforo en espacios abiertos, pero tendremos la opción de que estos lugares funcionen y así permitirá reactivar económicamente un sector que quedó muy dañado durante la pandemia", agregó.

"Esperamos que este paso 3 sea respetado, que se mantenga la responsabilidad de los calameños y que no tengamos que lamentar nuevos fallecimientos y darles un descanso a los funcionarios del Hospital Carlos Cisternas y de la atención primaria que han hecho un trabajo enorme durante esta pandemia", dijo Blanco.

RESTORANES

Sobre este nuevo paso que da Calama, luego de 19 semanas en que estuvo en cuarententa y fase de Transición, la seremi de Salud, Rosanna Díaz, dijo que los restoranes que no tengan terrazas o espacios abiertos para atender público, como exige esta fase, "perfectamente podrían abrir en la calle y nosotros no podríamos ningún problema con ello".

Posibilidad que está sobre la mesa, aclaró la autoridad, "siempre y cuando la calle esté frente de ellos, esté cerca, y hacemos un llamado a todos los empresarios gastronómicos a tratar de reiniciar sus actividades, pero en espacios abiertos, insisto, en donde no vaya a encerrarse este virus covid-19 (...) el Gobierno lo que más quiere es la reactivación, pero con todos los cuidados y con este nuevo modo de vida covid".

Sobre este mismo punto, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, recalcó que desde hoy "tendrán la posibilidad de aperturar algunos restaurantes, sobre todo en sus terrazas, las que tendrán que cumplir los protocolos sanitarios, con distanciamiento entre mesa y mesa, toma de temperatura, tener a disposición alcohol gel, así como protocolos estrictos en los baños, las cartas y los productos que se comparten estarán prohibidos".

Respecto de los locatarios que no tienen las condiciones para retomar la atención de público en sus negocios, entre los que figura la gran mayoría, Alisto adelantó que "habilitaremos algunas calles y espacios, sobre todo del sector céntrico, para que algunos restaurantes, que no tengan terrazas o espacios abiertos, puedan aperturar". Para alcanzar ese objetivo, añadió el jefe comunal, "nos reuniéremos con la autoridad sanitaria y los vinculantes para establecer fórmulas y protocolos".

ESTÁ PERMITIDO

En esta etapa de Preparación también se permite participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 25 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos, menos en horario de toque de pueda. Así como hacer viajes interregionales a comunas que estén en pasos 3, 4 o 5 del plan.

Además existe autorización para realizar actividad deportiva y participar en deportes colectivos con máximo 5 personas en lugares cerrados (excepto gimnasios de acceso público) y 25 en lugares abiertos. En ambos casos, sin público.

Desde que Calama registró sus dos primeros casos de covid-19 el sábado 14 de marzo, se han registrado 7.419 contagios positivos y 245 fallecidos.

Recuadro
220 días han pasado desde que se informaron los dos primeros casos de covid-19 en Calama y la región.

245 muertes suma Calama desde que comenzó la pandemia. A nivel regional se contabilizan 520 fallecidos.

Rossana Díaz, Seremi Salud
"Hacemos un llamado a todos los empresarios gastronómicos a tratar de reiniciar sus actividades, pero en espacios abiertos, insisto, en donde no vaya a encerrarse este virus covid-19 (...) el Gobierno lo que más quiere es la reactivación, pero con todos los cuidados".

Daniel Agusto, Alcalde
"Habilitaremos algunas calles y espacios, sobre todo del sector céntrico, para que algunos restaurantes, que no tengan terrazas o espacios abiertos, puedan aperturar (...) nos reuniéremos con la autoridad sanitaria y los vinculantes para establecer fórmulas y protocolos".

Edgar Blanco, intendente
"En fase 3 ya no habrá cuarentena durante los fines de semana. Se mantendrá el toque de queda diario, y los restoranes podrán operar con restricciones de aforo en espacios abiertos, pero tendremos la opción de que estos lugares funcionen y así reactivar el sector".
Pie de pagina
Cristián Venegas M.-