Pais:   Chile
Región:   Valparaíso
Fecha:   2021-09-21
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   7
Sección:   Actualidad
Centimetraje:   34x9

Pie de Imagen
CATALINA ARCOS. ASTROFÍSICA.

LESLIE PEDRERO. DISEÑADORA.
El Mercurio de Valparaíso
Científicas buscan fomentar vocaciones entre las mujeres
REGIÓN. Porteñas cuentan sus experiencias en distintas disciplinas.
Científicas del área de la astrofísica, el diseño industrial y la ingeniería electrónica de la Región de Valparaíso, hoy son parte de la Red de Mentoras Provoca, una iniciativa liderada por AUI/NRAO -socio norteamericano del observatorio ALMA-, que con el apoyo de LideraMujer, busca empoderar a mujeres en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, para inspirar, acompañar y guiar a futuras generaciones de chilenas.

Este es el caso de Catalina Arcos (33 años), doctora en astrofísica del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso; Leslie Pedrero (39), diseñadora industrial y especialista en fibra de carbono del proyecto Mirror/NPF, una colaboración entre el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), la USM y UV; y Guillermina Ponce (34), técnico en electrónica, cursante de la carrera de Ingeniería en Automatización y Control Industrial y parte del área de front-end del observatorio ALMA. Catalina cuenta que desde niña le apasionó la astronomía y, de hecho, quería ser astronauta.

"Me gustaba el espacio y las estrellas", precisó. Para no alejarse de su familia, ingresó a licenciatura en física con mención en astronomía, que entonces se impartía por primer año en Valparaíso. "Hoy hago clases de física en varias carreras, tengo horas para investigación y soy la encargada de vinculación con el medio. Pronto haremos talleres de física y astronomía para niños de 10 a 18 años, de las residencias del Sename de nuestra región. Estoy muy entusiasmada porque la ciencia se aprende haciendo y este taller les permitirá a los niños realizar experimentos y observar a través de telescopios", afirmó. Este año se unió a la Red de Mentoras con el propósito de desarrollar habilidades para acompañara otras niñas y jóvenes. Su consejo alas futuras científicas es a seguir sus sueños y confiar en sus instintos, también a ampliar la mente y pensar en carreras profesionales o técnicas.

PRIMERA GENERACIÓN

Por su parte, Leslie Pedrero es parte de la primera generación con estudios superiores de su familia. "A mí siempre me gustó construir cosas, desde hacerme mis propias casas de muñecas hasta mis agendas. Lo que no tenia me las ingeniaba para hacerlo con mis manos.

Estudiar diseño industrial me dio un campo muy versátil de trabajo, desde hacer un mueble hasta donde estoy hoy... construyendo nuevos espejos de telescopios a base de fibra de carbono", explicó. "Quiero alentar a que las niñas sigan sus sueños. Me parece absurdo que una persona piense que no puede seguir su vocación porque es mujer u hombre", aseveró. Guillermina Ponce, si bien es de Valparaíso, hoy trabaja en San Pedro de Atacama en el observatorio ALMA.

"Me gusta esta carrera porque es muy flexible y nunca se para de aprender", aseguró. Contó que por el hecho de trabajar tantos años entre hombres, se ha hecho más dura y hoy le cuesta más conectarse con sus sentimientos. Ahora en la Red de Menta ras, en muchos de los relatos confesó que se ha visto reflejada. "Sueño ser mamá y quiero aprender a impactar en la vida de otras, por todas esas personas -hombre y mujeres- que me ayudaron en algún momento y así pueda retribuirles de algún modo", puntualizó sobre sus logros profesionales y metas personales a futuro.

Recuadro
"Me parece absurdo que una persona piense que no puede seguir su vocación porque es mujer u hombre".

Leslie Pedrero Diseñadora industrial