Pais: Chile
|
Región: Los Lagos
|
Fecha: 2021-10-10
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 7
|
Sección: Actualidad
|
Centimetraje: 9x23
|
Pie de Imagen
LA REUNIÓN ENTRE EL GOBERNADOR REGIONAL Y EL GREMIO CON PRESENCIA EN CHILOÉ FUE TELEMÁTICA.
La Estrella El Diario de Chiloé
Vallespin y el Consejo del Salmón acuerdan colaborar en sustentabilidad
El Consejo del Salmón -gremio creado en 2020 e integrado por las empresas AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén- sostuvo recientemente una reunión con el gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín.
En el encuentro, la entidad de firmas que operan en Chiloé se presentó formalmente y además expuso sus líneas de trabajo y principales iniciativas realizadas durante el año de funcionamiento. También se planteó la intención de un trabajo conjunto y colaborativo.
"Nos pareció importante reunimos y resaltar los desafíos que enfrenta la industria y el rol propositivo que el Consejo del Salmón podría tener en el pacto por una región sustentable e incluso para garantizar que tenemos una salmonicultura sustentable e inclusiva", resaltó Vallespín. autoridad agregó que en la cita desarrollada en forma telemática planteó la necesidad de armonizar el borde costero pensando en el bien de los distintos actores para que puedan convivir el turismo, la pesca artesanal, la acuicultura, las comunidades indígenas y otros. "Acá hay un desafío que tenemos que enfrentar en conjunto, liderarlo desde la región y esperamos que las empresas salmonicultoras se comprometan con acciones concretas", dijo el decé.
Por su parte, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich, destacó el trabajo colaborativo que es posible realizar en pro del progreso de Los Lagos: "La salmonicultura ha sido un motor de desarrollo y de oportunidades, generando un círculo virtuoso de emprendimientos, proveedores y de desarrollo regional".
Añadió: "Estamos convencidos que la región tiene un tremendo potencial para seguir aportando a la mejor calidad de vida de las personas, y que es posible impulsar el crecimiento resguardado que este sea de manera sostenible y competitivo. Para eso es fundamental el trabajo colaborativo público - privado con el gobernador de Los Lagos".
El gremio, entre las principales iniciativas que ha impulsado, mencionó en el encuentro la elaboración de reportes en los temas de empleo, exportaciones y los resultados del programa "juntos limpiemos nuestras costas", junto con el "protocolo que eleva los estándares y la seguridad para las labores de buceo", comunicó.
Nex Prensa Escrita
Vallespin y el Consejo del Salmón acuerdan colaborar en sustentabilidad
La Estrella El Diario de Chiloé
El Consejo del Salmón -gremio creado en 2020 e integrado por las empresas AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén- sostuvo recientemente una reunión con el gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín.
En el encuentro, la entidad de firmas que operan en Chiloé se presentó formalmente y además expuso sus líneas de trabajo y principales iniciativas realizadas durante el año de funcionamiento. También se planteó la intención de un trabajo conjunto y colaborativo.
"Nos pareció importante reunimos y resaltar los desafíos que enfrenta la industria y el rol propositivo que el Consejo del Salmón podría tener en el pacto por una región sustentable e incluso para garantizar que tenemos una salmonicultura sustentable e inclusiva", resaltó Vallespín. autoridad agregó que en la cita desarrollada en forma telemática planteó la necesidad de armonizar el borde costero pensando en el bien de los distintos actores para que puedan convivir el turismo, la pesca artesanal, la acuicultura, las comunidades indígenas y otros. "Acá hay un desafío que tenemos que enfrentar en conjunto, liderarlo desde la región y esperamos que las empresas salmonicultoras se comprometan con acciones concretas", dijo el decé.
Por su parte, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich, destacó el trabajo colaborativo que es posible realizar en pro del progreso de Los Lagos: "La salmonicultura ha sido un motor de desarrollo y de oportunidades, generando un círculo virtuoso de emprendimientos, proveedores y de desarrollo regional".
Añadió: "Estamos convencidos que la región tiene un tremendo potencial para seguir aportando a la mejor calidad de vida de las personas, y que es posible impulsar el crecimiento resguardado que este sea de manera sostenible y competitivo. Para eso es fundamental el trabajo colaborativo público - privado con el gobernador de Los Lagos".
El gremio, entre las principales iniciativas que ha impulsado, mencionó en el encuentro la elaboración de reportes en los temas de empleo, exportaciones y los resultados del programa "juntos limpiemos nuestras costas", junto con el "protocolo que eleva los estándares y la seguridad para las labores de buceo", comunicó.
Pais: Chile
|
Región: Los Lagos
|
Fecha: 2021-10-10
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 7
|
Sección: Actualidad
|
Centimetraje: 9x23
|