Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2022-02-18
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   C5
Sección:   Nacional
Centimetraje:   26x14
El Mercurio
Según un informe epidemiológico del Minsal:
Mortalidad por covid-19 aumenta hasta cuatro veces en pacientes sin dosis de refuerzo
Las autoridades y expertos insisten en la necesidad de recibir las dosis según su turno en el calendario de vacunación.
Cuánto protegen las vacunas contra el covid-19, evitan complicaciones o la muerte, han sido parte de las dudas de especialistas y la sociedad civil durante todo este período de pandemia. Así, el Ministerio de Salud publicó un último informe epidemiológico que revela la incidencia y la gravedad de los casos según el antecedente de vacunación. Todo esto, luego de que ayer se notificaran 201 fallecidos, la cifra más alta desde el 2 de julio de 2021.

El documento, que evaluó datos entre el 6 al 12 de febrero del 2022, precisa que a nivel nacional la incidencia fue de 1.398,8 casos por cada cien mil habitantes en el grupo sin protección o con protección incompleta, mientras que en aquellos con dosis de refuerzo mayor a 14 días, la incidencia fue de 1.102,2. Es decir, a mayor cobertura, mayor prevención de contagios.

Sobre complicaciones y hospitalizaciones, la incidencia de casos ingresados a una UCI fue de 6,6 casos por cada cien mil habitantes en el grupo sin protección o con protección incompleta, y con dosis de refuerzo mayor a 14 días fue de 0,8.

En tanto, la tasa de mortalidad fue de 3,8 fallecidos por cada cien mil habitantes en el grupo sin protección o con protección incompleta, en aquellos con protección completa fue de 4,2 —en este grupo hay el triple de población que sin cobertura incompleta—, mientras que la tasa de mortalidad en el grupo con dosis de refuerzo fue de 1,0.

La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, explica que respecto a los fallecidos 'las personas con esquema de vacunación completo pero sin dosis de refuerzo tienen un riesgo relativo de 4,2 veces más de fallecer por coronavirus que quienes cuentan con dosis de refuerzo después de 14 días'. E insistió en que 'las casi 900 mil personas que aún no se han inoculado con la dosis de refuerzo lo hagan lo antes posible'.

Por su parte, el infectólogo de RedSalud, Michel Serri, advierte que 'a medida que aumentan los casos, la mortalidad y el ingreso a UCI se nota semanas después, por lo tanto puede haber un desfase. La mortalidad es por lo menos tres veces mayor en no vacunados, pero estudios internacional reflejan hasta seis veces'.

María Luz Endeiza, infectóloga pediátrica, jefa del Vacunatorio de Clínica U. de los Andes y miembro del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización, reitera que 'la vacuna es vital' y afirma que quienes tengan comorbilidades, 'lamentablemente, aunque estén con sus vacunas al día, por sus enfermedades de base pueden empeorar. Por eso tenemos que protegerlos entre todos y eso se hace con nuestras vacunas al día, para que disminuya la circulación viral'.

Recuadro
201 muertes reportó ayer el Minsal, la cifra más alta desde el 2 de julio de 2021.

3,8 fallecidos por cien mil habitantes fue la mortalidad de pacientes con cobertura incompleta.

Trasladan a 7 pacientes covid desde Osorno a Santiago

Traslados preventivos de siete pacientes covid a centros asistenciales de la Región Metropolitana debió implementar el Hospital Base San José de Osorno, debido a la fuerte demanda de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) que ha experimentado ese recinto en las últimas semanas, especialmente en los recientes días.

Solo el fin de semana debieron trasladarse tres personas, precisó el director del centro asistencial, el médico Hans Hesse.

'El fin de semana la situación de nuestra red fue bastante compleja, porque llegaron algunos pacientes para ventilación mecánica y la verdad es que con los cupos que había disponibles no había margen para cubrir la demanda de pacientes hospitalizados', por lo que desde el sábado se ha estado recurriendo a las evacuaciones aéreas de pacientes, que ya suman siete, explica Hesse. También precisó que en la UCI de Osorno hay 10 hospitalizados por covid, cuatro con vacunación completa, cuatro sin vacunas y dos con esquema incompleto.
Pie de pagina
M. Hernández y S. Neira --