Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2022-03-30
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   C5
Sección:   Nacional
Centimetraje:   29x28
El Mercurio
Por cuarenta días consecutivos el R efectivo ha ido a la baja:
Velocidad de contagios llega a su menor nivel registrado desde la llegada del covid-19 a Chile
Expertos advierten que el aumento de circulación de la subvariante de Ómicron podría generar un incremento de los casos, tal como ha sucedido en el hemisferio norte.
Si bien contar con más de 4 mil contagios diarios de covid-19 y que existan más de 33 mil activos son cifras que están lejos de ser tranquilizadoras, la tendencia a la baja de casos se ha mantenido estable durante el último mes. De hecho, la velocidad de contagio o R efectivo se ha mantenido por 40 días en una caída constante, y esta semana alcanzó su menor nivel desde la llegada del virus al país, siendo apenas de 0,68.

Jaime Burrows, exsubsecretario de Salud Pública, señala que esta cifra 'significa que se están contagiando menos personas que las necesarias para mantener una cantidad de casos activos, por tanto, el número de personas infectadas va a ir disminuyendo'. Actualmente, cada infectado contagia, en promedio, a 0,68 personas, por lo que el virus no está siendo capaz de hacer crecer la curva de infectados.

El segundo momento más bajo de la velocidad de contagio durante la pandemia fue a mediados de julio del año pasado, cuando llegó a 0,71, tras lo cual el país atravesó al menos cinco meses en que los casos se mantuvieron en niveles bajos.

Burrows espera que 'estemos durante un tiempo con cifras bajas, en la medida en que hemos alcanzado altas coberturas de vacunación contra el covid-19 y las condiciones como para que se produjera el brote ya están asentadas. Tengo la esperanza de que esta caída vaya a durar por un tiempo razonable'.

La llegada de la subvariante

Pese al buen momento epidemiológico actual, algunos expertos ya han levantado las alertas de que con la llegada de los días más fríos puede haber un nuevo incremento de casos, sobre todo por el sublinaje de Ómicron, BA.2, que ya ha generado fuertes incrementos en el hemisferio norte.

Sebastián Ugarte, jefe de la UCI de la Clínica Indisa, señala que 'ya hay casos detectados en nuestro país y en este momento, como la variante original está ocupando la mayor parte de las posibilidades de contagio, no ha tenido tanto desarrollo, pero lo que vimos en otros países es que cuando disminuyan las cifras de la variante original de Ómicron, y empiece el invierno, pueden comenzar a crecer los contagios por la subvariante BA.2. Eso no debería ser algo que nos encuentre sin estar preparados'.

A la fecha, en Chile se han detectado 14 casos de transmisión comunitaria de este sublinaje que, según los expertos, puede llegar a ser 30% más contagioso que el original, el cual, a su vez, es hasta 70 veces más contagioso que variantes como la Delta.

Asimismo, en las fronteras también ha comenzado a aumentar la circulación de la subvariante: en las últimas cinco semanas el porcentaje de casos detectados pasó de 2,38% al 28,28% (81 casos) del total de contagios registrados.

Estudios

Un reciente estudio realizado en más de 42 hospitales de Hong Kong analizó el tipo de cuadros que genera esta subvariante en la población infantil, demostrando que tendría efectos más complejos que las pasadas variantes. Ugarte afirma que 'si bien la mortalidad con esta subvariante no es tan alta en niños (0,35%), sí se presenta una mayor tasa de ingreso a las UCI, una mayor tasa de complicaciones neurológicas y mayor riesgo de complicaciones respiratorias, entre las que destaca la laringotraqueobronquitis. Sobre todo estos casos se concentran en menores de 5 años'.

No obstante, Burrows destaca que si bien 'esta y otras variantes que puedan aparecer siempre pueden generar la posibilidad de que haya un nuevo repunte (en los casos), da la impresión, por la velocidad con la que vienen bajando los contagios, que el número de personas susceptibles a infectarse y la circulación del virus bajó lo suficiente para estar, al menos, por un tiempo tranquilos'.

Recuadro
"Cuando bajen las cifras de la variante original de Ómicron, pueden comenzar a crecer los contagios por la subvariante BA.2. Eso no debería ser algo que nos encuentre sin estar preparados'.

Sebastián Ugarte

Jefe de la UCI de la Clínica Indisa

Por la velocidad con la que vienen bajando los casos, el número de personas susceptibles a infectarse y la circulación del virus bajó lo suficiente para estar por un tiempo tranquilos'.

Jaime Burrows

Exsubsecretario de Salud Pública
Pie de pagina
Max Chávez-