Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2022-05-03
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   A10
Sección:   Vida - Ciencia - Tecnología
Centimetraje:   22x27

Pie de Imagen
Bajarse la mascarilla cuando se está al aire libre puede ser una opción, pero siempre cuidando de que ambas caras no se toquen y manipulándola desde los elásticos.
El Mercurio
Especialistas recomiendan la forma de manipularla adecuadamente:
Guardar la mascarilla en el bolsillo es el peor error que se comete al quitársela
Al doblarla no solo se puede producir contaminación cruzada, también se pierde la forma y la tela disminuye su efectividad. Es mejor guardarla en una bolsa de papel.
Con el término de la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios abiertos, las personas las manipulan con mayor frecuencia: las almacenan en sus carteras, las llevan colgando o, simplemente, las guardan en los bolsillos para ponérselas, luego, cuando entren a un recinto cerrado.

Pero si hay algo en que los especialistas coinciden es que meterlas en el bolsillo —tanto la quirúrgica de tres capas como la KN95— es la peor forma de guardarlas.

'Hay que evitar la contaminación cruzada que se produce cuando las dos caras, la exterior y la interior, se juntan. Así los agentes infecciosos que están en un lado pasan para el otro', dice la doctora Karin del Campo, microbióloga y académica de la U. San Sebastián.

'Al guardarlas en el bolsillo además se pierde la forma de la mascarilla, sobre todo de la KN95, en que tanto la nariz como la mejilla quedan completamente selladas', dice Juan Ricardo Olivares, CEO de DeysaCare, empresa chilena fabricante de este implemento.

Esto, ya que si se dobla demasiado el metal que se usa para ajustarla a la nariz se produciría una forma no redondeada, que dejaría pasar partículas, ya que no se amoldaría completamente al rostro.

El ejecutivo añade que, tanto la mascarilla quirúrgica como la KN95, tienen distintas capas. 'Hay una tela no tejida cuya función es repeler el agua. Ella protege por ambos lados a una tela interna llamada Meltblown que es la que hace las veces de filtro. Esta es sensible a la humedad, la temperatura y la tensión', añade Olivares.

Así, la mascarilla perdería propiedades si se guarda en el bolsillo ya que se pueden producir microfisuras en la tela.

Vida útil

El mejor escenario es no sacarse la mascarilla para evitar manipularla. 'En el contexto sanitario en que nos encontramos es muy complejo pedirle a la población que no manipule sus mascarillas frecuentemente, aunque ese sería el uso ideal', aclara el doctor Jorge Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la U. Bernardo O'Higgins, quien agrega que en caso de manipulación lo que corresponde es el lavado inmediato de las manos.

Olivares agrega que estudios científicos, como el realizado por la escuela de Salud Pública de la University of New South Wales (Australia), concluyen que una persona se toca el rostro al menos unas 26 veces por hora. 'No hay que olvidar que el virus puede permanecer activo en la capa exterior de la mascarilla por días y, claramente, se puede producir contaminación cruzada al no guardarla apropiadamente'.

Otro cuidado con las mascarillas —dice el doctor Rodrigo Cruz, infectólogo de la U. de Valparaíso— es pensar en su duración. 'La mascarilla quirúrgica antes de la pandemia se usaba y se desechaba rápidamente. Ahora, por necesidad, se usa por tiempo más prolongado pero este no debe superar las cuatro horas', aclara el profesional.

La mascarilla KN95, en cambio, dura el doble, es decir, unas ocho horas de uso continuo.

Si se quiere pasar un rato sin mascarilla, llevarla en la muñeca no sería lo óptimo. 'Ambas caras se pueden tocar y, además, puede entrar en contacto con superficies contaminadas'.

Es mejor bajar la mascarilla bajo el mentón. 'Pero siempre manipulándola adecuadamente por la zona de los elásticos', dice el doctor Cruz.

Rodríguez añade que las mascarillas desechables que se humedecen o se ensucian deberían botarse de inmediato. Este es el caso, por ejemplo, cuando una persona estornuda con ella puesta.

Una forma de almacenarlas correctamente durante el día es usando cajas conocidas como 'Mask Case'. 'Tienen el tamaño ideal para guardarlas de tal forma que las caras no se tocan y no hay que doblarlas', dice la doctora del Campo.

Olivares y Rodríguez coinciden en que otro buen método es guardarlas estiradas en una bolsa de papel, ya que al ser un material poroso y absorbente ayuda a deshumedecerla tras el uso.
Pie de pagina
Alexis Ibarra O.-