Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2022-06-10
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   9
Sección:   Empresas
Centimetraje:   18x23
El Diario Financiero
Empresa de catering logra reorganización financiera y ve repunte en negocio
Las ventas de la compañía se habían desplomado por el cierre de establecimientos durante la pandemia.
A principios de este año, Génova Servicios Gastronómicos y su filial Alimentos Food Solution SpA buscaron su reorganización judicial para evitar la quiebra, debido a las pérdidas que sufrieron en tiempos de crisis social y pandemia.

Ambas sociedades tienen como matriz a la española Ausolan. Génova se dedica a proveer de alimentos preparados y servicios de catering para empresas, mientras que Food Solutions administra directamente los casinos. Juntas, cuentan con alrededor de 700 trabajadores y unos 150 clientes, señalan desde la firma.

Finalmente, las empresas lograron que sus acreedores -entre los que se incluyen CCU, Bidfood, Nestlé y Ariztía- aprobaran la reorganización. En el caso de Food Solutions, esto fue con unanimidad, mientras que Génova obtuvo un 90% de los votos a favor.

Al momento de pedir la reorganización, el abogado de la compañía, Juan Esteban Puga, señaló que las pérdidas acumuladas superaban los $ 1.000 millones y que se veía 'imposible remontar sin un acuerdo'.

'Probablemente el impacto de la crisis social no fue tan grave como los años de pandemia. Un 40% del negocio cayó completamente, porque las industrias o se cerraron o bajó mucho la cantidad de comensales que teníamos que atender, porque muchos teletrabajaban', relata Eukeni Gallastegui, gerente general de ambas sociedades.

En esa línea, Puga cuenta que la reorganización implicó una negociación difícil, porque la empresa tenía mucha incertidumbre de lo que venía para el futuro en cuanto a la economía y la pandemia. 'En un principio había mucho desaliento y los convencimos de hacer el intento. Con la reactivación económica el negocio comenzó a repuntar', dice el abogado. Repunte del negocio

Gallastegui señala que este año espera que el negocio se recupere totalmente, volviendo a niveles de ventas prepandemia: 'Hemos reactivado contratos y además hemos salido a captar nuevos negocios'.

El ejecutivo explica que, si bien el negocio de administrar casinos se mantiene más o menos igual que antes de las cuarentenas, el de comida refrigerada para calentar ha visto un incremento, por la flexibilidad que entrega en cuanto a la cantidad de comensales.

'Ahora estamos trabajando fuerte en manejar el precio de los alimentos, porque el IPC ha tenido un crecimiento relevante y tenemos que ser capaces de traspasar ese costo en la industria', dice.

En tanto, Puga detalla que se dará prioridad a pagar a los acreedores pequeños 'porque para ellos es más dañina la situación y no pueden aguantar mucho', mientras que a los demás se les dio un compromiso de pago a ocho años con la deuda reajustada a intereses.

Recuadro
40% DE LAS VENTAS SE PERDIERON DURANTE LA PANDEMIA.
Pie de pagina
POR MARTÍN BAEZA-