Pais:   Chile
Fecha:   2022-06-13
Tipo:   Suplemento
Página(s):   4
Sección:   suplemento
Centimetraje:   35x27

Pie de Imagen
SI BIEN EL SECTOR MINERO Y ENERGÉTICO AVANZAN EN LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER EN SUS FAENAS, AÚN FALTAPARA LLEGAR A LOS ÍNDICES DE OTROS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS
El Mercurio de Antofagasta - Ediciones Especiales
'Talento Mujer': Inclusión, ofertas laborales y visitas a stands de empresas en Exponor 2022
Por primera vez en la feria, esta iniciativa podrá en valor la incorporación de las mujeres en la industria minera y energética a través de diversas actividades programadas durante tres días.
Tres días de actividades y seminarios en Exponor 2022 tendrá la iniciativa "Talento Mujer", encuentro de vinculación laboral para tunería y energía, que se realizará por primera vez junto a la feria internacional.

La Universidad de Antofagasta fue el punto de encuentro para reunir a las organizaciones que colaboran en el desarrollo de Talento Mujer, donde participaron en la apertura las seremis del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y de Minería de Antofagasta para relevar la importancia de este tipo de instancias para la región y el país.

Paulina Larrondo, seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Antofagasta, manifestó que "desde el ministerio apoyamos este tipo de iniciativas porque permiten visibilizar un problema que es histórico en nuestro país, y que tiene que ver con la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mercado laboral".

La iniciativa, que se llevará a cabo entre el 13 y 15 de junio, espera reunir y conectar a cientos de mujeres con las oportunidades laborales de la industria, a través de visitas guiadas a los stand de la exhibición, encuentro de networking con las principales redes de mujeres de la industria y Talent Speed Meeting.

Asimismo, podrán conocerse las ofertas laborales de las empresas a través de un taller de apresto laboral y dos conversatorios que abordarán cómo incorporar a más mujeres en la industria minera y energética, junto con paneles de conversación con diversos expositores del sector público, privado y academia.

OPORTUNIDADES

Sin duda, esta es una oportunidad única para ampliar la participación laboral de las mujeres en industrias masculinizadas como la minería y la energética. Y es justamente por la importancia que tiene la inserción del talento femenino en la industria minera, que la ministra de la cartera, Marcela Hernando, confirmó su participación en la inauguración de 'Talento Mujer', que se realizará hoy , a las 12.30 horas, en el stand de SQM en Exponor.

Así lo señaló Lilian Denharn, directora ejecutiva de RedEG, y quien lidera este proyecto. "Estamos muy contentas con el movimiento que ha generado Talento Mujer y la importancia que ha tomado en las industrias involucradas, tanto así que la propia ministra de minería se ha sumado a esta cruzada participando en la apertura".

Agregó que "estas son señales tremendamente relevantes para corroborar que hay un interés real por generar los cambios que se requieren para mejorar sus cifras con respecto a la participación de las mujeres y esperamos, por supuesto, con acciones concretas , donde se reúne a las mujeres con las ofertas laborales disponibles, sirvan también para ayudar a lograr los objetivos".

No hay que olvidar que la minería y la energía son industrias históricamente masculinizadas, en las cuales se están haciendo grandes esfuerzos por ampliar los espacios para la inserción de más mujeres.

`Talento Mujer' es presentada por SQM y las empresas Bechtel, BHP, Orica y Sierra Gorda SCM, además de contar con el patrocinio de Acenor, Acera, AlE, Aprimin, Auscham, Compromiso Minero, Consejo Minero, EUM Minería, lnacap, Ministerio de Energía, RIM, Sernameg Antofagasta, Universidad de Antofagasta, Wec Chile y Woman lnnovation Lab (W1L).