Pais: Chile
|
Fecha: 2022-06-17
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 6
|
Sección: Actualidad
|
Centimetraje: 29x17
|
Pie de Imagen
LA EXHIBICIÓN INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS E INNOVACIONES PARA LA INDUSTRIA MINERA Y ENERGÉTICA CONCLUYÓ UNA NUEVA EDICIÓN
El Mercurio de Antofagasta
Exponor 2022: AIA proyecta negocios por US$850 millones tras balance del encuentro
FERIA. 730 expositores, 28 países participantes y 40.500 asistentes la durante exhibición internacional que finalizó ayer en Antofagasta.
Tras cuatro días de intensas jornadas, Exponor 2022 cerró ayer sus puertas con cifras que proyectan una reactivación de la industria minera y energética a casi tres años de incertidumbre por la pandemia de coronavirus.
En la conferencia de cierre, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic, manifestó que la feria arrojó una proyección por US$ 850 millones en negocios relacionados a la minería, energía y proveedores.
Otro de los aspectos destacados por Razmilic fue el retorno a la presencialidad luego de casi tres años de receso a causa de la pandemia. Así, Exponor 2022 cerró con más de 40.500 visitantes entre delegaciones nacionales e internacionales, organizaciones, trabajadores y público general.
Además, de acuerdo a cifras proporcionadas desde la AIA, la feria contó con 730 expositores, entre compañías y empresas mineras, proveedores, organizaciones, gremios e instituciones, con la participación de 28 países de los cinco continentes.
"Agradecemos la presencia de los ministros de Minería, Economía y de la Mujer y Equidad de Género. La participación de 8 embajadores, de las distintas autoridades regionales y comunales, parlamentarias, ejecutivos de nuestros socios estratégicos, de las distintas empresas y a todos quienes fueron parte de EXPONOR 2022", dijo el presidente de los industriales, Marko Razmilic.
Asimismo, la segunda vicepresidenta de AIA, Mary Carmen Paz, aseguró que "este año, y como en ediciones anteriores, tuvimos un nutrido programa dedicado a las nuevas tecnologías y soluciones para la industria, con concursos como Lanza tu Innovación y Mejoramiento Continuo.
Agregó que también fueron desarrollados los conversatorios por Quintil Valley en relación al uso, generación y almacenamiento del hidrógeno verde y el seminario 'Más Litio, Menos Huella' organizado por SQM, que van en directa relación con la innovación del sector dedicado a las energías renovables y nuevos procesos energéticos".
Capital humano
A su vez, Pamela Garrido, primera vicepresidente de AIA, agregó que "el desarrollo de capital humano es un eje fundamental para el crecimiento del sector, es por eso que nos gustaría destacar la gestión de RedDEG con su programa Talento Mujer, el conversatorio 'Compañías inclusivas y diversas son productivas y seguras', el BootCamp de Digitalización de Sercotec y Fundación Saguaro, el Congreso Técnico Profesional del Colegio Don Bosco, Portal Empleo Región y otras iniciativas".
El gerente general de AIA, Fernando Cortez, agradeció la participación de los distintos rubros y sectores que entregaron valor regional a la exhibición. "Otra vez la feria logró conectar distintos rubros comerciales de la región e internacionales, siendo el puente que une a todos estos mundos".
En este sentido, Exponor 2022 albergó aproximadamente 2.000 reuniones en sus ruedas de negocios, con 172 empresas que pudieron conocer en terreno los productos, servicios y proyectos de los expositores de la feria minera.
Recuadro
'Otra vez la feria logró conectar distintos rubros comerciales de la región e internacionales, siendo el puente que une a todos estos mundos'.
Fernando Cortez gerente general de AIA
'Este año, y como en ediciones anteriores, tuvimos un nutrido programa dedicado a las nuevas tecnologías y soluciones para la industria'.
Mary Carmen Paz segunda vicepresidenta de AIA
Nex Prensa Escrita
Exponor 2022: AIA proyecta negocios por US$850 millones tras balance del encuentro
El Mercurio de Antofagasta
FERIA. 730 expositores, 28 países participantes y 40.500 asistentes la durante exhibición internacional que finalizó ayer en Antofagasta.
Tras cuatro días de intensas jornadas, Exponor 2022 cerró ayer sus puertas con cifras que proyectan una reactivación de la industria minera y energética a casi tres años de incertidumbre por la pandemia de coronavirus.
En la conferencia de cierre, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic, manifestó que la feria arrojó una proyección por US$ 850 millones en negocios relacionados a la minería, energía y proveedores.
Otro de los aspectos destacados por Razmilic fue el retorno a la presencialidad luego de casi tres años de receso a causa de la pandemia. Así, Exponor 2022 cerró con más de 40.500 visitantes entre delegaciones nacionales e internacionales, organizaciones, trabajadores y público general.
Además, de acuerdo a cifras proporcionadas desde la AIA, la feria contó con 730 expositores, entre compañías y empresas mineras, proveedores, organizaciones, gremios e instituciones, con la participación de 28 países de los cinco continentes.
"Agradecemos la presencia de los ministros de Minería, Economía y de la Mujer y Equidad de Género. La participación de 8 embajadores, de las distintas autoridades regionales y comunales, parlamentarias, ejecutivos de nuestros socios estratégicos, de las distintas empresas y a todos quienes fueron parte de EXPONOR 2022", dijo el presidente de los industriales, Marko Razmilic.
Asimismo, la segunda vicepresidenta de AIA, Mary Carmen Paz, aseguró que "este año, y como en ediciones anteriores, tuvimos un nutrido programa dedicado a las nuevas tecnologías y soluciones para la industria, con concursos como Lanza tu Innovación y Mejoramiento Continuo.
Agregó que también fueron desarrollados los conversatorios por Quintil Valley en relación al uso, generación y almacenamiento del hidrógeno verde y el seminario 'Más Litio, Menos Huella' organizado por SQM, que van en directa relación con la innovación del sector dedicado a las energías renovables y nuevos procesos energéticos".
Capital humano
A su vez, Pamela Garrido, primera vicepresidente de AIA, agregó que "el desarrollo de capital humano es un eje fundamental para el crecimiento del sector, es por eso que nos gustaría destacar la gestión de RedDEG con su programa Talento Mujer, el conversatorio 'Compañías inclusivas y diversas son productivas y seguras', el BootCamp de Digitalización de Sercotec y Fundación Saguaro, el Congreso Técnico Profesional del Colegio Don Bosco, Portal Empleo Región y otras iniciativas".
El gerente general de AIA, Fernando Cortez, agradeció la participación de los distintos rubros y sectores que entregaron valor regional a la exhibición. "Otra vez la feria logró conectar distintos rubros comerciales de la región e internacionales, siendo el puente que une a todos estos mundos".
En este sentido, Exponor 2022 albergó aproximadamente 2.000 reuniones en sus ruedas de negocios, con 172 empresas que pudieron conocer en terreno los productos, servicios y proyectos de los expositores de la feria minera.
'Otra vez la feria logró conectar distintos rubros comerciales de la región e internacionales, siendo el puente que une a todos estos mundos'.
Fernando Cortez gerente general de AIA
'Este año, y como en ediciones anteriores, tuvimos un nutrido programa dedicado a las nuevas tecnologías y soluciones para la industria'.
Mary Carmen Paz segunda vicepresidenta de AIA
Pais: Chile
|
Fecha: 2022-06-17
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 6
|
Sección: Actualidad
|
Centimetraje: 29x17
|