Pais: Chile |
Región: Valparaíso |
Fecha: 2022-12-08 |
Tipo: Prensa Escrita |
Página(s): 5 |
Sección: Actualidad |
Centimetraje: 24x8 |
La empresa Reconsa solicitó un plazo de seis meses a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para dar respuesta a un Plan de Cumplimiento que interpuso la entidad medioambiental por infracciones que cometió el privado en la revegetación que se hizo en un sector de las dunas de Concón, que no es Santuario de la Naturaleza, y que correspondía a la mitigación por los trabajos en la calle Cornisa que dio origen al Estudio de Impacto Ambiental por la urbanización y loteo de Costas de Montemar.
En el documento ingresado a la SMA, la empresa explica que la solicitud se realiza porque la tramitación ambiental ha tenido otros plazos dadas las observaciones que se hizo al proyecto, se amplió el área de influencia y especifican que "se requiere mayor tiempo para culminar actividades de levantamiento de información de terreno con comunidades y actores claves dentro de la evaluación ambiental asociados al componente medio humano y análisis específicos de vialidad".
Además, dieron cuenta que "se requiere mayor tiempo para la actualización del modelo Screening de calidad de aire respuestas asociadas, dentro de las cuales se incorpora el análisis del material particulado sedimentables sobre la vegetación", entre otras.
La situación fue criticada por el abogado de Red Duna Viva, Gabriel Muñoz, quien precisó que "la solicitud es un hito más que deja en evidencia la verdadera falta de voluntad para cumplir con los fallos judiciales, resoluciones ambientales y fiscalizaciones de la SMA. ¿Cómo puede ser posible que después de tres años Reconsa aún no cumpla con lo ordenado que es tener una RCA? Creemos nunca podrá cumplir y que solo da cuenta que son 50 hectáreas las que deben ser Santuario".
"Deja en evidencia la falta de voluntad para cumplir con los fallos judiciales, resoluciones ambientales y fiscalizaciones de la SMA".
Gabriel Muñoz, Abogado de Duna Viva