Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2022-12-12
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 6
|
Sección: Tendencias
|
Centimetraje: 10x25
|
Pie de Imagen
Hay que estar hidratado para evitar descompensaciones.
Los efectos de las altas temperaturas para el corazón: sepa cuándo alertarse
Especialista dice que se debe evitar la exposición al sol de forma directa.
Tras la extendida olar de calor que vive la zona central del país, especialista alertó sobre el efecto que puede tener el calor en la salud cardiaca. Así afirmó que se perjudica la frecuencia cardiaca, la presión arterial, el colesterol y la viscosidad de la sangre, aumentando el riesgo de eventos cardiovasculares.
Así lo afirmó el dr. Fernando Lucero, cardiocirujano y jefe del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares RedSalud, quien detalla que si los pacientes con enfermedades al corazón se exponen a altas temperaturas puede generar una sobrecarga de trabajo y desencadenar síntomas como: dolor de cabeza, piel fría y húmeda, mareos, debilidad, náuseas, vómitos y orinas oscuras.
"Es recomendable que las personas que padecen estas enfermedades no se expongan por períodos prolongados al calor, que tomen precauciones como ponerse bloqueador, usar sombrero, hidratarse, andar por lugares frescos y si llegara a tener síntomas de descompensación, dejar de realizar lo que esté haciendo e, incluso, aplicar paños húmedos y fríos en cuello y cabeza", dice el especialista.
Es recomendable también para estos pacientes no realizar actividad física bajo sol o lugares que generan mucho calor sin ventilación".
Recuadro
Los infartos son una de las causas de muertes más comunes en el país
Nex Prensa Escrita
Los efectos de las altas temperaturas para el corazón: sepa cuándo alertarse
Especialista dice que se debe evitar la exposición al sol de forma directa.
Tras la extendida olar de calor que vive la zona central del país, especialista alertó sobre el efecto que puede tener el calor en la salud cardiaca. Así afirmó que se perjudica la frecuencia cardiaca, la presión arterial, el colesterol y la viscosidad de la sangre, aumentando el riesgo de eventos cardiovasculares.
Así lo afirmó el dr. Fernando Lucero, cardiocirujano y jefe del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares RedSalud, quien detalla que si los pacientes con enfermedades al corazón se exponen a altas temperaturas puede generar una sobrecarga de trabajo y desencadenar síntomas como: dolor de cabeza, piel fría y húmeda, mareos, debilidad, náuseas, vómitos y orinas oscuras.
"Es recomendable que las personas que padecen estas enfermedades no se expongan por períodos prolongados al calor, que tomen precauciones como ponerse bloqueador, usar sombrero, hidratarse, andar por lugares frescos y si llegara a tener síntomas de descompensación, dejar de realizar lo que esté haciendo e, incluso, aplicar paños húmedos y fríos en cuello y cabeza", dice el especialista.
Es recomendable también para estos pacientes no realizar actividad física bajo sol o lugares que generan mucho calor sin ventilación".
Los infartos son una de las causas de muertes más comunes en el país
Pais: Chile
|
Región: Metropolitana de Santiago
|
Fecha: 2022-12-12
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 6
|
Sección: Tendencias
|
Centimetraje: 10x25
|