Salud cardiovascular: período previo al embarazo es crítico
Malos niveles se asocian a parto prematuro, diabetes gestacional y bebés de bajo peso.
Los procesos biológicos que llevan a complicaciones en el embarazo suelen empezar antes de la gestación, por eso, el período previo al embarazo es crítico para cuidar y mejorar la salud cardiovascular de las embarazadas y sus hijos.
Esta es la principal conclusión de un estudio de la Asociación Americana de Cardiología, publicado ayer en un especial de "Circulation", la revista de la asociación.
El artículo recoge la información que relaciona la salud cardíaca de la mujer con la salud de sus hijos y concluye que falta investigación para mejorar la condición de ellas.
Medir la salud
La salud cardiovascular se mide en ejercicio, dieta, no fumar, peso, tensión arterial, colesterol, glucemia y sueño.
Los autores analizaron estos factores en 23.400 adultos y niños y hallaron que sólo un 20% de los estadounidenses de dos años o más tiene buena salud cardiovascular.
Antes del embarazo, una mala salud cardiovascular se asocia a parto prematuro, diabetes gestacional, hipertensión arterial, preeclampsia o bebés de bajo peso. Y estas complicaciones también están ligadas a un mayor riesgo cardiovascular en los hijos: ser prematuro se asocia a un riesgo un 53% mayor de padecer cardiopatías a los 43 años y, tener diabetes tipo 2 antes del embarazo, a un riesgo 39% mayor de enfermedad cardiovascular en hijos a los 40 años.