Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2023-04-14
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   A10
Sección:   Vida - Ciencia - Tecnología
Centimetraje:   20x15

Pie de Imagen
Caminar a paso ligero con regularidad puede ayudar a mantener un peso saludable y perder grasa corporal, así como prevenir diversas afecciones. Además ayuda a mejorar el ánimo, el sueño, entre otros beneficios.
El Mercurio
Uno o dos días por semana:
Caminar 6 kilómetros reduce el riesgo de una muerte prematura
El mayor beneficio a la salud se vio en las personas mayores de 65 años, según un nuevo estudio con datos de más de 3 mil adultos.
Caminar unos 6 kilómetros uno o dos días a la semana reduce significativamente el riesgo de una muerte prematura, según un nuevo estudio. Si bien se sabe que hacer ejercicio de manera regular disminuye el riesgo de mortalidad, la investigación publicada en la revista JAMA Network Open analizó los beneficios para la salud de caminar intensamente solo unos pocos días a la semana. Para el estudio, investigadores de la U. de Kioto (Japón) y la U. de California en Los Ángeles (EE.UU.) analizaron datos de 3.100 adultos estadounidenses.

Descubrieron que aquellos que caminaban 8.000 pasos (6,4 km) o más uno o dos días a la semana tenían un 14,9% menos probabilidades de morir durante un período de 10 años que aquellos que nunca alcanzaron esa marca. Para los que caminaban esa distancia o más de tres a siete días a la semana, el riesgo de mortalidad era aún más bajo: 16,5%. Además, los beneficios para la salud por caminar 8.000 pasos o más uno o dos días a la semana parecían superiores para los mayores de 65 años.

'Estos hallazgos sugieren que las personas pueden recibir beneficios sustanciales para la salud al caminar solo un par de días a la semana', según los investigadores. En el estudio, se contabilizaron los pasos diarios de los 3.100 participantes en 2005 y 2006, y se examinaron sus datos de mortalidad 10 años después. Según la Clínica Mayo, el estadounidense promedio camina de 2,4 a 3,2 km diarios (entre 3.000 y 4.000 pasos). Además sostiene que hacer de caminar una actividad regular puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, presión arterial alta y depresión.