Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2023-06-09
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   9
Sección:   El Día
Centimetraje:   13x23

Pie de Imagen
En las redes sociales ya hay memes sobre los feriados de junio.
Las Últimas Noticias
El miércoles 21 y el lunes 26 de junio son rojos en el calendario
Así puede conseguir unas minivacaciones con los próximos feriados
'La clave está en el uso de estos días, que efectivamente sean de desconexión', dice profesor de la U. de los Andes.
Muchas personas ya están marcando los días del calendario para que llegue fin de mes, porque se vienen dos feriados en día hábil: el miércoles 21 junio, que es el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, y el lunes 26, el día de San Pedro y San Pablo. Una oportuna dosis de descanso para terminar la primera mitad del año 2023 y recargar energías para empezar julio con el pie derecho.

Las y los más afortunados incluso pueden juntar hasta seis días de descanso al hilo; esto si son independientes y planifican descanso para esos días o si consiguen con sus jefaturas tomarse libre el jueves 22 y el viernes 23. En pedir no hay engaño. Si ese no es el caso, de todos modos va el fin de semana largo del sábado 24, domingo 25 y lunes 26. Tampoco es malo. Maximiliano Hurtado, director del magíster Dirección de Personas de la Universidad de los Andes, dice que el asunto se puede analizar desde dos perspectivas.

'Primero como una oportunidad para la industria del turismo de obtener ganancias en una fecha inusual, que permita revertir efectos negativos (y números rojos) que se arrastran desde la pandemia. En ese sentido, hay una proyección optimista, pero moderada. Porque (segundo) las familias chilenas están pasando por un escenario económico complejo que limita sus posibilidades de salir a otra región o país', explica. Para el académico de la Escuela de Administración de Servicios, la 'clave está en el uso de estos días, que efectivamente sean de desconexión, con tiempos de calidad. 'Es muy importante para alcanzar un bienestar que exista conciencia del momento presente.

En este caso, que las personas disfruten estos días sin pensar en lo que haya quedado atrasado o en la vuelta al trabajo', agrega. Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), dice que sus estimaciones son cautelosas, debido a la cercanía de las fechas con las vacaciones de invierno (desde el lunes 3 hasta el 14 de julio). 'Estamos hablando de unos 800.000 viajes por el país durante esos feriados. Es una estimación moderada, porque si no influyeran las vacaciones de invierno, esa cifra superaría el millón de viajes', argumenta. 'La gente', continúa, 'tiene que optar entre uno u otro. Muchos consideran que deben guardar el tiempo y los recursos económicos para las vacaciones de los niños'.
Pie de pagina
VALENTINA ESPEJO-