Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2023-06-27
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   C4
Sección:   Política
Centimetraje:   14x27
El Mercurio
La municipalidad planifica dos proyectos de 4,2 y 5,5 kilómetros
Lo Barnechea se suma: todas las comunas del Gran Santiago tendrán ciclovías
Expertos llaman a conectar mejor la red ciclista capitalina y a implementar más zonas de tránsito calmado para mejorar la convivencia entre los modos de transporte.
Poco después de que se celebrara el Día de la Bicicleta, el 4 de junio, en el que CicloRecreoVía inauguró un tramo de 4,2 km en Lo Barnechea para el esparcimiento, la comuna prepara sus primeras dos ciclovías permanentes. Si bien el proyecto se viene pensando hace varios años, la zona posee factores complejos como las pendientes.

'La comuna tiene 100, 150 metros de desnivel entre un punto y otro, pero se ha ido masificando cada vez más la bicicleta eléctrica, que lo que hace, en el fondo, es ir aplanando la ciudad, uno no nota el desnivel. Estamos ya hablando con las distintas opciones de bicicletas eléctricas de esas que se arriendan', comenta el alcalde Cristóbal Lira.

'En los estudios que hemos hecho de movimiento de autos en la comuna, hay una cantidad importantísima de menos de 2 km, o sea, gente que toma el auto para ir a menos de 2 km. Eso perfectamente podría hacerse en otro vehículo, en una bicicleta o caminando incluso', expone.

En concreto, la estructura principal irá por la avenida La Dehesa, entre la calle La Cabaña y la avenida Paseo Pie Andino, tendrá una extensión de 5,5 km y contará con partes unidireccionales como bidireccionales. Las primeras tendrán un ancho de 1,40 m, y las segundas, 2,40 m. La otra ciclovía pasará por cuatro calles de la comuna, partiendo en Bernardo Larraín Cotapos y terminando en Golf de Manquehue. En total, serán 4,2 km de una vía principalmente unidireccional, a excepción del tramo cuatro que irá por Golf de Manquehue. Los anchos serán los mismos que en el caso del proyecto de avenida La Dehesa.

El edil también sostiene que ninguno de los proyectos se ha licitado todavía. Con todo, la idea es que se inauguren este año.

Con la implementación de estas iniciativas, Lo Barnechea dejará de ser la única comuna del Gran Santiago sin ciclovía permanente, según información del Ministerio de Transportes y ONGs como Pedaleable.

Diego García, coordinador general de la organización y académico de Arquitectura de la U. Diego Portales, plantea que 'el desafío de Santiago es conectar mejor la red ciclista actual. Para eso, será clave extender la ciclovía Mapocho 42, que articula diversos municipios de oriente a poniente, conectando con el resto de la ciudad'. Y agrega que 'Las Condes y Vitacura deben revisar sus proyectos para conectarse a la nueva red que propone Lo Barnechea y así permitir un flujo seguro intercomunal con el resto de la capital'.

Lake Sagaris, doctora en planificación urbana e investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), valora la noticia, aunque apunta que 'una ciudad verdaderamente cicloamigable requiere de tráfico calmado, porque las personas que se mueven en bicicleta necesitan moverse por los mismos lugares de la ciudad que los peatones, que el transporte público y que los automovilistas'.
Pie de pagina
Isadora Vargas Meza -