Pais:   Chile
Región:   Valparaíso
Fecha:   2023-06-27
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   5
Sección:   Actualidad
Centimetraje:   27x16

Pie de Imagen
LA LLUVIA JUGÓ EN CONTRA DEL RUBRO HOTELERO Y DEL COMERCIO EN LA REGIÓN.
El Lider San Antonio
Mes de junio cierra como el peor para el turismo después de la pandemia
Las reservas de estadías en la región para el largo wikén cayeron con el anuncio del sistema frontal.

El corte total de la Ruta 68 desde Santiago a Valparaíso debido al sistema frontal, que dejó severos daños en el interior de la región y en el sur del país, repercutió fuertemente en la cantidad de turistas esperados en las ciudades costeras durante el fin de semana largo en que el Gobierno decretó zona de catástrofe desde la Región de Valparaíso hasta el Biobío con el fin de desplegar recursos de emergencia de manera expedita.

"El balance es negativo ciertamente, las cifras estuvieron en picada en efecto de cuánta gente salió de Santiago, eso representó menos de un 10% de lo que se esperaba. Normalmente en Valparaíso un fin de semana de tres días es al menos un 90% de ocupación y, en temporada baja como ahora, es de un 80% y aquí bajamos a un 30%", señaló Karen Lein, presidenta de la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso, respecto al flujo de estadías.

Cayeron el jueves

El día jueves el temporal se avecinaba con mayor certeza en cuanto a los pronósticos informados y, con ello, comenzaron a caer las reservas hoteleras que estaban programadas en las diversas comunas del litoral de la región.

Luego, con el paso de los días y el cese de la lluvia, ya para el sábado hubo una leve alza para el gremio hotelero cuya ocupación se elevó a un 35%.

"Algunas personas decidieron venir de igual manera a partir del sábado y se quedaron hasta el lunes, otros vinieron por el día y se quedaron a última hora solo una noche hasta el domingo, esto de hecho pasó mucho", indicó Lein.

Junio más bajo

Terminando el mes de junio el gremio lo cataloga como el peor, estando solo por delante del peak de la pandemia.

"Junio es uno de los meses más difíciles de la temporada baja, por lo tanto siempre las fichas están puestas ahí y bueno, no es nada que no hayamos sobrevivido en pandemia, pero el balance es negativo sin duda. Ha sido el mes más malo en mucho tiempo porque estamos con una hotelería de 25% en promedio", aseguró la vocera.

El fin de semana largo sería el repunte sin esperar las consecuencias que traería el sistema frontal que dejó sentir sus estragos en la Región de Valparaíso.

"La gente reservó bastante bien, la verdad nos estábamos acercando con cifras entre 60% a 65% para estos días, efectivamente se habló del frente pero nadie pudo dimensionar que habrían situaciones como el corte de carreteras", concluyó la representante de los hoteles.


Recuadro

emergencias

Debido al aumento del caudal del río Aconcagua por las fuertes lluvias, el día sábado el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) hizo un llamado de evacuación preventiva por amenaza de desborde en los sectores de La Boca y La Isla, en Concón. A ello se sumó el corte de la ruta 68 en dirección a Valparaíso durante el viernes y sábado, a causa de la acumulación de escombros y excesivo caudal del río Mapocho, a la altura del puente del mismo nombre, en la comuna de Pudahuel.

Pie de pagina