Pais:   Chile
Región:   Tarapacá
Fecha:   2023-07-03
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   2
Sección:   Actualidad
Centimetraje:   27x24

Pie de Imagen
CLIMA DE LA ZONA Y LA GASTRONOMÍA MARÍTIMA POSICIONAN A IQUIQUE Y A PLAYA CAVANCHA COMO UNO DE LOS DESTINOS MÁS BUCADOS PARA VACACIONAR EN INVIERNO.

FIESTA DE LA TIRANA TRAERÁ EL ARRIBO DE TURISTAS.
La Estrella de Iquique
Esperan impacto de fiesta de La Tirana en turismo de las vacaciones de invierno
Gremios turísticos esperan la presencia de hasta 250 mil personas únicamente por la celebración religiosa

Iquique figura entre el top de los destinos nacionales más buscados para las vacaciones de invierno, periodo que coincide con la fiesta religiosa de La Tirana, para lo cual y en apego a las proyecciones hechas por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), se espera la llegada de hasta 250 mil turistas.

De acuerdo a la agencia Viajes Falabella, los destinos nacionales favoritos corresponden a Iquique, Puerto Montt, Arica, Calama, Antofagasta, Pucón, Puerto Varas y La Serena.

Pedro Escobedo, gerente de Marketing y Alianzas de Viajes Falabella, dijo que "a nivel nacional, las preferencias estuvieron divididas entre destinos del norte y sur del país. Sin embargo, Pucón y Puerto Varas, fueron los destinos con mayor número de búsquedas para las vacaciones de invierno".

Situación similar la determina por Latam Airlines Group. donde su gerente de estrategia comercial, María Paz Villasante, precisó que "Iquique se encuentra dentro del top tres de los destinos nacionales preferidos por los viajeros para el invierno 2023".

Estas estimaciones, es un aliciente para los operadores y servidores turísticos de la región, considerando que será un periodo más normal en comparación con el de pandemia.

sernatur

Bárbara Rojas, directora regional de Sernatur, explicó que "proyectamos aproximadamente la llegada de 17 mil turistas, sobretodo nacionales, a la Región de Tarapacá. En general nuestro destino siempre ha sido de preferencia en invierno precisamente por el clima, y las distintas bondades en torno a ello".

La vocera indicó que el llamado para visitar a la región nace por contar con una mayor oferta hotelera para el turismo. "Se está dejando de trabajar en algunos casos con la industria minera, lo que ha sido muy bueno y vamos a ir apoyando la reapertura de distintos alojamientos, el énfasis va a ser la fiesta de La Tirana que si bien tiene un carácter religioso tiene un impacto turístico, y se estima que lleguen entre 200 y 250 mil personas", agregó Rojas.

Buen síntoma

Para Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, "dada la experiencia que hemos tenido, y los vaivenes de la pandemia, creemos hoy día que nuestra región ya empieza a ubicarse en los lugares que lo venía haciendo, estamos manejando es que deben llegar a lo menos 200 mil personas para la fiesta de La Tirana, y es un gran número de turistas que tenemos que sostener con las atenciones que hemos ido preparando".

Dijo que "habrá mucho movimiento, no solamente en alojamientos y atención gastronómica sino también en lo policial, uno ha visto un progreso en cámaras de vigilancia, tecnología y fuerza pública para que Iquique disminuya en lo delincuencial".

"A la fiesta de La Tirana se estima lleguen hasta 250 mil personas"

Bárbara Rojas, Sernatur

Panorama

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) en términos de la demanda turística estimada para estas vacaciones de invierno, proyecta que en los 16 días de vacaciones de invierno que habrá este año, se registrarán 2.6 millones de viajes internos con pernoctación, lo que representa un -19% en comparación proporcional a los mismos días del 2022, donde hubo 24 días de vacaciones. Sin embargo, gremios de Tarapacá apuntan a las buenas proyecciones locales.

"

"


Recuadro
Pie de pagina
Romel J. Puche