Instan a Gobierno a concretar túnel de baja altura en paso Los Libertadores tras reiterados cierres
Restricciones han afectado al comercio y turismo. Por eso contar con un túnel de baja altura “daría certeza al sector para funcionar de manera fluida”, mencionó la presidenta ejecutiva de Fedetur.
El paso internacional Los Libertadores ha tenido que ser cerrado en reiteradas ocasiones debido a las condiciones climáticas. Esto afecta a los transportistas y al sector turismo. Por eso, el tener una solución a largo plazo que dé garantías es algo anhelado por varios sectores.
La presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian manifestó que la solución es “contar con un túnel de baja altura para tener flujo de turismo en ambos sentidos, lo que daría certeza al sector para funcionar de manera fluida”.
Para el exministro de Obras Públicas, Carlos Cruz, “Chile debe contar con una conectividad de calidad y permanente con Argentina”. Pese a ello, agregó que cualquier solución como esa es cara y da la impresión de que no cumpliría con las prioridades que se desprenden de los criterios de evaluación social de proyectos.
Mientras que para la diputada Carolina Marzán (PPD), expresó que desde hace años es una necesidad. Mientras que, para la diputada Camila Flores (RN), el túnel de baja altura permitiría “tener un flujo más rápido, constante y expedito en materia de personas y carga”.
\u003Ca href="https:\u002F\u002Fwww.mercuriovalpo.cl\u002Fimpresa\u002F2023\u002F07\u002F16\u002Ffull\u002Fcuerpo-principal\u002F3\u002F"\u003E\u003Cb\u003ELee más de esta noticia en El Mercurio de Valparaíso.
\u003C\u002Fb\u003E\u003C\u002Fa\u003E