Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2023-07-31
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   15
Sección:   
Centimetraje:   32x26
La Agencia De Viajes
Astroturismo: anuncian inédita Cumbre Mundial en Vicuña
Astrónomos de todo el mundo llegarán en septiembre al Valle del Elqui para exponer sobre el potencial del astroturismo y la observación del cielo.
Vicuña se prepara para ser sede de la Cumbre Mundial de Astroturismo, evento que este jueves tuvo el lanzamiento de su programa oficial ante autoridades de Gobierno, del Turismo, de las ciencias nacionales y representantes de la sociedad civil.

Rafael Vera, alcalde de Vicuña, lideró la invitación y agradeció el apoyo económico recibido por la Subsecretaría de Turismo, Corfo y la Corporación de Turismo de Vicuña.
"Vamos a tener a 19 expositores internacionales de seis países, entre ellos España, Argentina, Uruguay, Portugal, y 26 expositores de Chile, los cuales nos van a hacer reflexionar sobre el astroturismo, la protección de los cielos, pero también de una actividad económica tan importante para nuestro país como es el turismo", señaló.

Reactivar el turismo

Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, reafirmó el compromiso del organismo con la Cumbre Mundial de Astroturismo como un evento de carácter nacional

"Lo que partió como una mirada turística y de convencimiento en un valle hoy día ya es un tema a nivel nacional. Estamos nosotros desarrollando la estrategia de turismo descentralizada y una de las temáticas que sale en varias regiones, que parte con Vicuña con su visión y que hoy inunda el norte de nuestro país, es el Astroturismo", declaró la subsecretaria Pardo.

Desde el sector privado también lo reciben como una oportunidad de reactivar el sector, especialmente con foco en recuperar el turismo receptivo, según lo explicó Jaime Guazzini, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), quien definió a la cumbre como una "muy buena noticia para el país".
"Necesitamos este y muchos eventos más para poder generar demanda internacional, que tiene un promedio de gasto diario mayor que la media y también mayor que el promedio que tiene la demanda nacional. Es una gran oportunidad para generar demanda en una época que no es temporada alta", señaló.

Cumbre Mundial de Astroturismo

El evento se realizará del 6 al 9 de septiembre de 2023, con actividades que se realizarán en el Teatro Municipal de Vicuña y los observatorios Mamalluca y Vera Rubin, entre otros.

Exposiciones de profesionales de la astronomía de países como España, Argentina y Estados Unidos ofrecerán charlas que ya fueron confirmadas por la organización.
Dentro de estas exposiciones destaca la de Heide Hammel, astrónoma planetaria de reconocimiento mundial que se ha dedicado a estudiar Neptuno y Urano.
María Teresa Ruiz, astrónoma chilena y Premio Nacional de Ciencias Exactas; José Jiménez, CEO y director ejecutivo de AstroÁndalus; y Gustavo Santos, director regional de la Organización Mundial de Turismo; sobresalen también entre los invitados al congreso.

Además de las presentaciones enfocadas en el área científica, durante la Cumbre habrá dinámicas destinadas a la promoción de prestadores de servicios turísticos locales, según lo detalló Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur.

"En los distintos paneles que hay vamos a hablar de temas más científicos, lo que se está trabajando en temas de investigación astronómica, pero también hay paneles que tienen que ver específicamente con la oferta turística y cómo desarrollamos mejores experiencias, cómo vamos vinculando a toda la industria turística regional y nacional en el tema de astronomía, y ahí es muy importante la vinculación que hemos hecho con actores públicos, pero también privados, que son parte de esta oferta astroturística de la Región de Coquimbo", manifestó Benítez.