Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2023-08-25
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   14
Sección:   Sociedad
Centimetraje:   29x24

Pie de Imagen
La temporada oficial de esquí 2023 partió a mediados de julio, pero las condiciones climáticas diluyeron las perspectivas del sector.

Vista de esta mañana en el Centro de Montaña El Colorado.
La Segunda
'Late winter': Valle Nevado proyecta operar hasta octubre
Centros de esquí de la RM extienden temporada y salvan el año gracias a últimas nevadas
Alza de la isoterma cero aguó la apertura invernal, pero ahora en El Colorado y Farellones esperan tener nieve hasta el 18 de septiembre.
El temporal que esta semana afectó a la zona centro-sur del país se transformó en una tabla de salvación para los centros invernales de la Región Metropolitana, que gracias a las nevazones pudieron relanzar la temporada de esquí 2023. Producto de este 'late winter' (invierno tardío), dicen tener reservas hasta octubre.
Si bien este año partió con buenas perspectivas gracias a las nevazones de mediados de julio, cuando se inició oficialmente la temporada, las perspectivas del sector decayeron en la medida que habían precipitaciones, pero con una isoterma cero que superaba los 2.500 metros, derretía la nieve y diluía las esperanzas de tener canchas habilitadas por un buen tiempo como ocurrió en el 2022.
El gerente general de Valle Nevado, Ricardo Margulis, comentó que este centro invernal 'está más alto (3.025 metros) y con una orientación sur que favorece tener más y mejor nieve; eso nos permitió ser los primeros en abrir y tener durante todo este período muy buena nieve, condiciones naturales que históricamente nos dejan como el último centro invernal en cerrar cada invierno, habitualmente en octubre, como proyectamos ocurrirá este año'.
En el Hemisferio Norte a este retraso en la temporada le llaman 'late winter' y en estados de EE.UU. como Colorado, Utah y Vermont ha prolongado la posibilidad de esquiar más allá del invierno, debido a las cuantiosas nevadas de fin de temporada generadas, probablemente, por el cambio climático.
Pero en cotas más bajas de la RM, el panorama cambia: 'A diferencia del año pasado, cuando tuvimos una muy buena temporada, con mucha nieve, este año creemos que no lograremos los números de un año normal', dijo el gerente general de Andacor, Juan Cristóbal Fuentes, empresa propietaria de los centros de montaña El Colorado y Farellones.
Aunque 'claramente la nevada de los últimos días nos da un gran respiro y nos ayuda a alargar la temporada 2023 un poco más', señaló Fuentes. 'Hoy contamos con más de un metro de nieve en nuestras pistas, dependiendo de la altura. Creemos que con esta cantidad de nieve, podemos proyectar la temporada pasado el 18 de septiembre. En todo caso, dependerá de las temperaturas que tengamos en las próximas semanas'.
Peter Leatherbee, CEO de MountainPass, empresa que opera membresías para deportes de montaña, comentó que la nevada de esta semana, 'potenció a todos los centros de esquí' desde Portillo hasta la Patagonia.
'Estamos viviendo un late winter tal como en Europa y en Estados Unidos, donde los centros de esquí tuvieron esquiadores activos hasta mediados de mayo. Pero esta gran nevada, nos ayudará a tener una temporada alargada hasta por lo menos mediados de septiembre en la zona central y octubre en el sur', aseguró.
En Valle Nevado, empresa que desde marzo es controlada por el fondo estadounidense Mountain Capital Partners (MCP) y la familia Senerman, agregaron que su temporada 2023 hasta ahora 'ha sido excelente, gracias a que hemos tenido promedios de casi 3 mil personas diarias, es decir, cerca de 200 mil visitantes en estos dos primeros meses de invierno, prácticamente el doble que en 2022', contó su gerente general.
Margulis explicó que las finanzas de este año en la compañía están muy por encima a las del período pre–pandemia y para Valle Nevado representan 'una de las mejores temporadas desde su apertura en 1988', un factor a considerar luego del proceso de reorganización que enfrentó el centro invernal a raíz de los confinamientos producidos por el covid-19 y la sequía.
'Los visitantes extranjeros –especialmente brasileños– y locales han elegido Chile y nuestro centro invernal para esquiar. Nuestros tres hoteles han tenido ocupaciones superiores al 90% durante estos primeros 60 días, tendencia que esperamos mantener para lo que resta del invierno, gracias a la nieve caída en las últimas 48 horas y a las condiciones naturales de Valle Nevado'.
Pie de pagina
Por Luis Mendoza V-