Pais:   Chile
Región:   Aysén
Fecha:   2023-10-13
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   11
Sección:   Regional
Centimetraje:   9x19
El Divisadero
Sin promoción no hay reactivación
Señor Director: El video viralizado que mostró la presencia de Chile en la Feria de Turismo de París, sirvió para instalar mediáticamente el precario presupuesto que invierte Chile en promoción internacional. Los recursos que se destinan para difundir los atractivos de Chile deben entenderse como una inversión, ya que esos fondos tienen un importante retorno expresado en ingreso de divisas cuando se logra aumentar la llegada de visitantes internacionales al país.

Cuestión que es relevante hoy, dado que estamos -27% en relación con las cifras de turismo receptivo que se registraban previo a la pandemia. Estos números reafirman que hemos perdido competitividad y no la recuperaremos si es que mantenemos la inversión en promoción que tenemos actualmente, que es de 8 millones de dólares (4 millones de dólares menos de lo que se destinaba en 2019). En esa línea, hemos solicitado al gobierno la restitución inmediata de los recursos de ese año para contar con los montos que teníamos previo a la pandemia. En paralelo, se debe trabajar en un fondo que nos permita acercarnos a las cifras que invierten nuestros competidores directos, como son Argentina, Brasil o Perú, que en el video de la feria de París aparecen con destacados stands institucionales promocionando sus atractivos turísticos.

Estimamos que el monto que nos permitiría hacer un marketing competitivo, es de no menos de 40 millones de dólares. Nos enorgullece decir que el turismo en Chile se asocia a temas que nos unen, como el desarrollo de las pymes, la generación de empleos de calidad (oportunidades especialmente para jóvenes y mujeres), aporte a la descentralización, inclusión y sustentabilidad. Pero sin una buena promoción no habrá reactivación, y estos aspectos recién descritos seguirán siendo un anhelo. Un país que define al turismo como política de Estado, busca las fuentes de financiamiento y le otorga a la promoción internacional la prioridad presupuestaria que merece. Hacia allá debemos avanzar.
Pie de pagina
-Helen Kouyoumdjian Presidenta Ejecutiva Federación de Empresas de Turismo de Chile